Cómo abrir tu círculo social

Comparte este contenido

La pandemia nos ha descolocado a muchos, tanto por el lógico miedo como, también, por los cambios impuestos en las pautas de relación social. ¿Quieres abrir tu círculo social y no sabes cómo hacerlo? Esta entrada te ayudará a conseguirlo.

Consejos para abrir tu círculo social

En el pasado, la mayoría de la gente tenía una movilidad social y geográfica muy reducida. Esto implicaba que los orígenes y el lugar de residencia eran fundamentales. Afortunadamente, esta cuestión se ha atemperado algo, sobre todo gracias a las nuevas tecnologías.

No nos engañemos, hay relaciones de todo tipo. Existen amistades (pocas) que duran toda la vida, relaciones sociales ligadas a una actividad o interés común y, simplemente, personas que van y vienen. La perspectiva de relacionarse toda la vida con las mismas personas es poco real para la mayoría.

Lo que sucede es que estamos acostumbrados a esta inercia y, en ocasiones, puede ser algo complicado cambiarla. ¿Es este tu caso? ¡No te preocupes! Hay formas de darle la vuelta a esa situación:

1.      Cambia de hábitos

Esto parece una simpleza, pero es la pura verdad: somos lo que emanamos. Y si tienes unos hábitos poco saludables o desordenados, es posible que siempre encuentres el mismo tipo de gente.

Optar por la vida sana, dar paseos o, simplemente, ir al gimnasio, son formas de ampliar tu vida social. Y lo mejor de todo es que no hace falta realizar grandes esfuerzos para conseguirlo.

2.      Apúntate a una actividad que te guste

Una de las premisas básicas para conocer gente es ser uno mismo, y no es ninguna broma. Realizar actividades que sean de nuestro agrado es una forma idónea de conocer nuevas personas.

Si tienes alguna afición en concreto o si quieres hacer excursiones, estas son dos maneras de conseguir conocer gente. Por lo general, y si tienes unas capacidades de interacción media, aquí no tendrías ningún problema.

3.      Utiliza internet

Hoy gran parte de las relaciones sociales se hacen a través de internet, y por dos razones. En primer lugar, la cantidad de gente que se puede conocer. El segundo motivo, y no es menos importante, es que las distancias se relativizan.

La idea es, pues, que puedas utilizar este medio para conocer nuevas personas, pero teniendo en cuenta que has de saber bien lo que buscas. Y la cantidad de gente que conocerás está, también, relacionada con que vas a encontrar de todo si no cribas correctamente. Dicho esto, es una alternativa que puede dar mucho juego si la sabes utilizar.

La realidad es que, en los últimos años, este procedimiento ha ganado en importancia y lo normal es que lo siga haciendo.

Conclusión

Hoy es posible abrir tu círculo social si tienes en cuenta estas claves; solo has de prestar atención y ponerte a ello. ¿Te cuesta conocer gente nueva? ¿Tienes dificultades para relacionarte con los demás? En Emocodificación impartimos sesiones de coaching destinadas a que te conozcas mejor y a que, así, puedas lograr con más facilidad lo que te propongas.

Subscribete a las novedades

Mantente siempre infrormado

Explorar más contenido

neuronas
emocodificacion

¿Cuánto viven las neuronas?

Las neuronas son elementos indispensables para transmitir los impulsos nerviosos del cerebro y que este funcione. Por lo tant, tener el suficiente número, y en buena salud, es clave. ¿Quieres saber cuánto viven las neuronas y qué puedes hacer para que vivan más? ¡Te interesa este artículo! La vida media de las neuronas Lo primero

relación paternofilial
emocodificacion

Relación paternofilial: por qué algunos hijos no visitan a sus padres

La relación paternofilial, cuando los hijos son mayores y están emancipados, puede ser algo compleja, porque ya no hay un elemento de autoridad. Aquí explicamos por qué algunos hijos no visitan a sus padres. Problemas en la relación paternofilial cuando los hijos son adultos Estamos en una sociedad en la que cada vez más personas

Camina hacia la puerta que lleva a tu Bienestar

A tu bienestar físico y emocional recuperando tu vida

con-10-minutos-al-dia-emocodificacion
small_c_popup.png

Contactar

Te contestaremos lo antes posible