Es indudable que el ser humano es un animal social y, por lo tanto, se ve afectado por lo que sucede alrededor. Lo que sí es importante señalar es que, en ocasiones, esa afectación por el entorno puede ser excesiva. El entorno influye pero, en ocasiones, es importante evitar que nos haga daño. Aquí se indican cuáles son las técnicas que puedes utilizar para abstraerse de las situaciones complicadas.
Abstraerse de las situaciones complicadas para ser feliz
La capacidad de abstraerse de las situaciones difíciles es complicada, muchas veces porque no sabemos diferenciar los planos. Es evidente que una persona no se puede desentender de lo que le rodea. Ahora bien, ¿realmente tienes la responsabilidad de todo lo que sucede? ¿Hasta dónde puedes tú hacer algo?
Estas dos preguntas tan sencillas son la clave de todo lo demás. Las personas tienen que partir de la base de que no lo pueden cambiar todo. Y el entorno, en ocasiones, es feo e injusto. Asumir esta premisa es fundamental para evitar frustraciones innecesarias porque, a la larga, se notará la diferencia. Es poco útil sentirse mal siempre por todo lo que sucede alrededor.
Eso sí, conviene señalar que abstracción no significa indiferencia. La idea es que puedas evitar las situaciones dolorosas. Puedes ser mejor persona, pero siempre que las situaciones te duelan lo justo. Hay quien, por ser incapaz de gestionar emocionalmente una cuestión, sufre más.
Los principales aspectos que has de valorar son mejorar la asertividad y no sentirse culpable. Esto resultará útil para que consigas tus objetivos.
Practica la asertividad
Por lo tanto, lo primero que tienes que hacer es trabajar la asertividad. Si tú no puedes hacer más por cambiar algo, lo primero es poner límites. A veces, no has de tener miedo en decir «no» porque eso no te hace peor persona. No tiene sentido que malgastes tu energía en algo que no tiene recorrido de futuro. Las personas felices suelen ser aquellas que dicen lo que piensan para gestionar mejor sus emociones.
No te sientas culpable
Por otra parte, tampoco te puedes sentir culpable de todo lo que sucede. Muchas personas se sienten afectadas en demasía, hasta el punto de que son incapaces de vivir felices. La idea es que te sientas en paz porque, como consecuencia, el trabajo será más fácil. Marcar la diferencia entre lo que te corresponde y lo que no te ayudará a sentirte mejor.
Conclusión
Las personas que son conscientes de lo que les rodea tienen capacidad de ser mejores. No en vano, la indiferencia general no es deseable y, a la larga, genera problemas. Lo que sucede es que, con límites, estas situaciones se tienen que limitar. Conviene, en primer lugar, diferenciar las distintas situaciones porque esto te permitirá responder mejor y, sobre todo, no amargarte.
¿Las situaciones te afectan más de lo debido? Quizás hay alguna situación vital que te gatilla y te hace daño. En Emocodificación impartimos sesiones de coaching emocional para ayudarte a gestionar mejor las situaciones. Muchas veces, es suficiente con tomar consciencia de las diferencias para no sufrir.