Cómo afrontar enero con alegría y motivación

Comparte este contenido

Pasadas las fiestas navideñas, empezamos un nuevo año. Enero, además de ser un tiempo de inicio, lo es también de balance y de afrontar determinadas obligaciones. Si hay un mes asociado necesariamente a la noción de equilibrio de austeridad, es este. No es un secreto que para mucha gente este momento del año es especialmente complicado. En este artículo te damos algunas claves para que no lo sea para ti.

La llamada cuesta de enero es una oportunidad para eliminar lo superfluo

Una de las realidades recurrentes es la de la llamada cuesta de enero, sobre todo en España. Después de unas fechas de gasto desenfrenado y comidas abundantes, nos encontramos con la dura realidad. Enero es un mes de austeridad y, en consecuencia, convendrá tener en cuenta esta circunstancia.

En primer lugar, hemos de tener en cuenta que enero es una oportunidad para eliminar lo prescindible. Por ejemplo, si pagas por un servicio que no utilizas, este es el momento de darte de baja. De esta manera, priorizarás aquello que sea más importante. A la larga, esta forma de actuar va a resultar muy beneficiosa para ti.

Por otra parte, no estaría de más que realizases una proyección de futuro. A fin de cuentas, se trata de que tu futuro no resulte problemático. Es aquí donde las famosas listas de propósitos de año nuevo pueden funcionar. Siempre que los planes sean realistas, resultarán sumamente útiles.

Tómate enero como una fase de tu proceso de crecimiento personal

Aunque puedes hacer mucho por mejorar tu estado personal, sí hay un componente cíclico en la vida. Esto sucede con varios aspectos de nuestra existencia. Si lo tenemos en cuenta, no habrá ningún problema.

En consecuencia, si partes de una actitud diferente, no tendrás problema. Asumir que en la vida hay ciclos mejores y peores y que sucede lo mismo con las épocas del año es una forma de mejorar. No en vano, mucha gente acumula frustración por no entender mejor qué sucede. Los seres humanos y las sociedades actuamos conforme a unos biorritmos y conocer esto servirá para tomar las cosas con menos dramatismo.

Esto no significa, en absoluto, que no te tengas que responsabilizar de tu proceso de crecimiento. Simplemente, es tomar consciencia de una situación determinada para utilizar la energía de forma inteligente.

Conclusión

El mes de enero puede ser un momento de recolocarse y, en ese sentido, no tiene por qué ser malo. De hecho, muchas personas aprovechan este periodo para mejorar aspectos de su vida que habían quedado pendientes.

Por otra parte, no hemos de olvidar que el proceso de mejora es una cuestión fundamentalmente individual. Si bien te podemos ayudar, es fundamental que tengas claro que vas a ser tú quien realice los principales cambios para mejorar tu vida en cualquier aspecto.

En Emocodificación y Sanación Genética te podemos echar una mano para que el proceso de mejora sea más sencillo y útil. Te animamos a que contactes con nosotros si quieres sanar viejas heridas y tomar impulso.

Subscribete a las novedades

Mantente siempre infrormado

Explorar más contenido

neuronas
emocodificacion

¿Cuánto viven las neuronas?

Las neuronas son elementos indispensables para transmitir los impulsos nerviosos del cerebro y que este funcione. Por lo tant, tener el suficiente número, y en buena salud, es clave. ¿Quieres saber cuánto viven las neuronas y qué puedes hacer para que vivan más? ¡Te interesa este artículo! La vida media de las neuronas Lo primero

relación paternofilial
emocodificacion

Relación paternofilial: por qué algunos hijos no visitan a sus padres

La relación paternofilial, cuando los hijos son mayores y están emancipados, puede ser algo compleja, porque ya no hay un elemento de autoridad. Aquí explicamos por qué algunos hijos no visitan a sus padres. Problemas en la relación paternofilial cuando los hijos son adultos Estamos en una sociedad en la que cada vez más personas

Camina hacia la puerta que lleva a tu Bienestar

A tu bienestar físico y emocional recuperando tu vida

con-10-minutos-al-dia-emocodificacion
small_c_popup.png

Contactar

Te contestaremos lo antes posible