Cómo aprovechar los biorritmos

Comparte este contenido

Aunque la sociedad de hoy tienda al crecimiento infinito, lo cierto es que los seres humanos no tenemos una energía lineal. Lo normal es tener periodos de más y menos energía asociados a múltiples eventos. ¿Quieres saber cómo aprovechar mejor esta circunstancia? En este artículo te explicamos cómo sacar rendimiento a los biorritmos.

Por qué varían los biorritmos

La variación de los biorritmos se debe a varios motivos. Una razón recurrente es la climatología, puesto que con calor ofrece más salir a la calle que cuando hace frío. El segundo motivo es la energía cíclica cuando se lleva a cabo un proyecto; al final, hay un cansancio. Por otra parte, hay que destacar que, en función de la presión recibida, es normal que se llegue a un punto bajo.

Un biorritmo es ascendente o descendente. Hay que señalar que esta cuestión es básica para que sepas cómo trabajar. En consecuencia, y si tenemos en cuenta este aspecto, lo importante es ser conscientes de en qué punto estamos y aprovecharlo a nuestro favor.

Cómo aprovechar cada circunstancia

Si hay que asumir que un biorritmo sube, baja y se mantiene estable, es más fácil tener en cuenta cada situación y adaptarse a ella. No en vano, entender que la energía no tiene un progreso lineal resultará mucho más útil. Los principales aspectos que hay que tener en cuenta son los siguientes:

Fase valle

Cuando estás en el punto bajo de energía, este es el momento de descansar. Reduce la actividad al mínimo imprescindible y mímate, porque necesitas recargar pilas. Este es un buen momento para practicar alguna afición que te relaje.

Fase ascendente

La fase ascendente de tus biorritmos es ideal para que planifiques tus proyectos y los inicies. En este momento, es importante que te expandas y que aproveches este momento porque estarás más lúcido. Deja fluir tu imaginación para lograr lo que deseas.

Fase pico

El momento álgido de un biorritmo es ideal para que pongas toda tu energía. No en vano, tienes que estar al máximo de tus facultades y poner todo lo necesario. El objetivo es alcanzar lo que te propongas y este es el momento en el que rendirás mejor.

Fase descendente

La fase descendente es el momento para reducir el ritmo diario. Esto es importante porque, a la larga, resultará mucho más útil y evitarás equivocaciones. El objetivo es que el aterrizaje sea suave y productivo. La fase descendente no es el mejor momento para empezar ningún proyecto.

Conclusión

Los biorritmos son fases energéticas que hay que conocer para rendir más. Esto es importante porque sabrás distinguir cada fase y, a la larga, te sentirás mejor porque comprobarás que sabes aprovechar mejor tus mejores momentos y minimizar los bajos. No hay nada más frustrante que el sentimiento de cansancio que no se entiende y que no se utiliza bien. Emocodificación puede ayudarte a través de sesiones de coaching. ¿Quieres empoderarte? Hoy tienes la oportunidad de hacerlo, así que no dejes de contactarnos para conocer más detalles.

Subscribete a las novedades

Mantente siempre infrormado

Explorar más contenido

neuronas
emocodificacion

¿Cuánto viven las neuronas?

Las neuronas son elementos indispensables para transmitir los impulsos nerviosos del cerebro y que este funcione. Por lo tant, tener el suficiente número, y en buena salud, es clave. ¿Quieres saber cuánto viven las neuronas y qué puedes hacer para que vivan más? ¡Te interesa este artículo! La vida media de las neuronas Lo primero

relación paternofilial
emocodificacion

Relación paternofilial: por qué algunos hijos no visitan a sus padres

La relación paternofilial, cuando los hijos son mayores y están emancipados, puede ser algo compleja, porque ya no hay un elemento de autoridad. Aquí explicamos por qué algunos hijos no visitan a sus padres. Problemas en la relación paternofilial cuando los hijos son adultos Estamos en una sociedad en la que cada vez más personas

Camina hacia la puerta que lleva a tu Bienestar

A tu bienestar físico y emocional recuperando tu vida

con-10-minutos-al-dia-emocodificacion
small_c_popup.png

Contactar

Te contestaremos lo antes posible