Cómo evitar que la negatividad te abrume en tiempos de Covid-19

Comparte este contenido

En tiempos de Covid-19, confinamientos y muertes es normal que la negatividad pueda llegarte. A fin de cuentas, hay problemas bien reales detrás de ello y no hay que cerrar los ojos. Dicho esto, ¿tengo manera de evitar que estas situaciones me abrumen? La respuesta es sí y aquí explicamos algunos métodos.

 

5 estrategias para que la negatividad no domine tu vida

 

Lo cierto es que hay cuestiones que no dependen de ti y que están determinadas por el entorno. Dicho esto, el poder que tenemos para generar una realidad positiva es inmenso, mucho más del que estamos dispuestos a aceptar. Las siguientes estrategias te harán la vida más fácil y, desde luego, marcarán la diferencia:

 

1.      Piensa qué puedes hacer tú para cambiar tu situación

 

La mayoría de las veces nosotros tenemos el poder de cambiar las cosas: simplemente no nos lo creemos. Piensa si puedes darle una vuelta a la historia y aplícalo en tu día a día. Verás cómo las probabilidades de vivir en negativo se reducen. La verdad es que, la mayoría de las veces nosotros somos los que podemos darle una vuelta a la historia.

 

2.      Socializa siempre que puedas (y que valga la pena)

 

Los seres humanos somos seres sociales y necesitamos de interactuar con los demás. Quizás ahora resulte más difícil por las restricciones, pero internet sigue existiendo y puedes aprovechar los momentos de apertura. No dejes de socializar si tienes esa necesidad, aunque tengas que cambiar la manera de hacerlo. Hablar puede ser la mejor terapia muchas veces, aunque sea de cuestiones intrascendentes.

 

3.      No estés ocioso

 

Es probable que no tengas trabajo o que tengas menos y el ambiente general te puede llevar a ser ocioso. La buena noticia es que tú puedes darle la vuelta a esta situación. Busca una ocupación que te resulte interesante y vuelca ahí tus energías; eso se notará en tu día a día y lo agradecerás. Al final, la ociosidad es aliada de los estados depresivos.

 

4.      Recuerda que todo pasa

 

La ataraxia, como estado ideal que buscaba Epicuro, tiene mucho que ver con la conciencia de que lo bueno y lo malo es pasajero. Si piensas eso, quizás no te vas a emocionar tanto con los logros, pero tampoco te desesperarás con los reveses. Por lo tanto, partir de esa base es interesante.

 

5.      Mantén la forma y el aspecto

 

Uno de los problemas de los estados negativos es que tendemos a dejarnos. Y en esto, tienes que ser inflexible, no te puedes permitir ganar peso por no hacer ejercicio (aunque sea en casa) y no tienes que descuidar tu aspecto, da igual que no vayas a salir. Lo que proyectas hacia afuera es algo que tienes dentro.

 

Conclusión

 

La negatividad es un estado lógico cuando los inputs que recibes son negativos, pero tú puedes hacer por superarla. ¿Te parecen interesantes estos consejos? ¿Necesitas mejorar algunos aspectos de tu vida y no sabes cómo? En Emocodificación te podemos echar una mano, no dejes de contactarnos.

Subscribete a las novedades

Mantente siempre infrormado

Explorar más contenido

neuronas
emocodificacion

¿Cuánto viven las neuronas?

Las neuronas son elementos indispensables para transmitir los impulsos nerviosos del cerebro y que este funcione. Por lo tant, tener el suficiente número, y en buena salud, es clave. ¿Quieres saber cuánto viven las neuronas y qué puedes hacer para que vivan más? ¡Te interesa este artículo! La vida media de las neuronas Lo primero

relación paternofilial
emocodificacion

Relación paternofilial: por qué algunos hijos no visitan a sus padres

La relación paternofilial, cuando los hijos son mayores y están emancipados, puede ser algo compleja, porque ya no hay un elemento de autoridad. Aquí explicamos por qué algunos hijos no visitan a sus padres. Problemas en la relación paternofilial cuando los hijos son adultos Estamos en una sociedad en la que cada vez más personas

Camina hacia la puerta que lleva a tu Bienestar

A tu bienestar físico y emocional recuperando tu vida

con-10-minutos-al-dia-emocodificacion
small_c_popup.png

Contactar

Te contestaremos lo antes posible