CÓMO IDENTIFICAR NUESTRO PROPÓSITO DE VIDA

Comparte este contenido

Propósito de vida

Aunque ahora la realización personal o propósito de vida es una meta a lograr por la mayoría de las personas en las sociedades desarrolladas, lo cierto es que las religiones, y en especial las orientales, llevan milenios refiriéndose a la idea de propósito. De hecho, las religiones dhármicas como el hinduismo, budismo o el sijismo son sistemas en el que ese concepto prima sobre los demás.

Eso sí, el dharma puede referirse a un modo de vida concreto basado en unas enseñanzas genéricas o, en cambio, que seamos nosotros quienes construyamos nuestro propósito. Es fundamental, pues, tener en cuenta que esta consideración tiene que ser lo más abierta posible y huir de dogmatismos.

Desde el Holismo

Cuando hablamos del holismo, no hay que entenderlo tan solo como una cuestión corporal. También hay que hacer una interpretación relacionada con nuestro lugar en el mundo y en la sociedad. En determinados sistemas de creencias, los compartimentos están muy estratificados y los padres, como elemento socializador, se encargan de transmitir estos valores para que los hijos se adapten.

Lo que sucede es que, en una sociedad donde la esperanza de vida ronda los 80 años y en la que es raro que tengamos un trabajo para toda la vida, quizás sintamos que nuestro propósito cambia, y eso no es malo. Personalmente, consideramos que podemos tener una vocación o sensibilidad esenciales, pero que esta se puede manifestar de distintas formas, tanto para el ocio como para el trabajo. Los artistas pueden dedicarse solo a la escultura, pero también compaginar otras disciplinas como la pintura, la fotografía o incluso el cine. Por lo tanto, tener un propósito en ningún caso es sinónimo de encasillarse, y si se tiene esta percepción estaremos cayendo en un error.

Muchas personas sufren mucho hasta entender cuál es su propósito de vida, primero porque han tenido que pasar décadas para conseguir una cierta estabilidad económica y, después, porque toman consciencia de que lo que les enseñaron quizás no vale para hoy. Las programaciones limitantes, además de generar sufrimiento desde la infancia, son poco útiles en el día a día laboral y en las relaciones sociales y afectivas. Hay que indicar, sin embargo, que en la mayoría de los casos los padres lo han hecho lo mejor que podían en su momento.

Por lo tanto, para encontrar el propósito de vida hay que hacer una reflexión serena, que puede llevar años y que no implica dejar a un lado nuestras obligaciones. Un error muy común en la espiritualidad es pensar que hay que romper con todo para reestructurar y redireccionarnos. Lo normal, y más sano, es que los cambios respondan a un proceso y que, salvo en determinados casos puntuales, sean graduales. Si tú tienes claro que te apetece dedicarte a la pintura, es posible que vayas a una escuela de Bellas Artes y que, al cabo de un tiempo, puedas realizar obras de interés.

En Emocodificación y Sanación Genética realizamos una labor de apoyo para que puedas identificar tu propósito de vida, ayudándote a distinguir el trigo de la paja y empoderándote para que seas tú quien decida.

Subscribete a las novedades

Mantente siempre infrormado

Explorar más contenido

neuronas
emocodificacion

¿Cuánto viven las neuronas?

Las neuronas son elementos indispensables para transmitir los impulsos nerviosos del cerebro y que este funcione. Por lo tant, tener el suficiente número, y en buena salud, es clave. ¿Quieres saber cuánto viven las neuronas y qué puedes hacer para que vivan más? ¡Te interesa este artículo! La vida media de las neuronas Lo primero

relación paternofilial
emocodificacion

Relación paternofilial: por qué algunos hijos no visitan a sus padres

La relación paternofilial, cuando los hijos son mayores y están emancipados, puede ser algo compleja, porque ya no hay un elemento de autoridad. Aquí explicamos por qué algunos hijos no visitan a sus padres. Problemas en la relación paternofilial cuando los hijos son adultos Estamos en una sociedad en la que cada vez más personas

Camina hacia la puerta que lleva a tu Bienestar

A tu bienestar físico y emocional recuperando tu vida

con-10-minutos-al-dia-emocodificacion
small_c_popup.png

Contactar

Te contestaremos lo antes posible