Cómo influye en nosotros la primavera

Comparte este contenido

La primavera es una época de cambios en varios sentidos y puede, en ocasiones, resultar un tanto perturbadora. ¿Quieres saber cómo influye y cómo aprovechar esta época de cambio? Aquí se dan algunas claves.

Los cambios que experimentamos durante la primavera

Los cambios durante la época primaveral que experimentamos en nuestro organismo son de varios tipos. Hay que destacar los siguientes:

1.      Cambios hormonales

Los cambios hormonales pueden hacer que estemos más inquietos o activos. Esto no ha de extrañar porque el frío del invierno favorece el recogimiento y, cuando este termina, el cuerpo quiere recuperar su nivel de actividad habitual.

Este es, probablemente, el aspecto más polémico o al que tenemos que prestar más atención. Es normal que nos sintamos inquietos, con la libido más activa o que necesitemos canalizar las energías. La respuesta tiene que ser adaptar nuestra actividad a esta respuesta del organismo. Y lo bueno es que, cuanto antes lo hagamos, menos problemas tendremos. La inmensa mayoría de las veces, los cambios dependen de nosotros.

Si hacemos un ejercicio de memoria, tendremos presente que las plantas empiezan a brotar en primavera. La acción del sol es fundamental para la vida, y esto sucede tanto en vegetales como en los animales y seres humanos.

2.      Alergias y resfriados

El cambio de estación favorece el desarrollo de alergias y resfriados, sobre todo los dos primeros meses. Las razones son obvias, la floración y los cambios bruscos de temperatura. Por lo general, hasta bien entrado el mes de mayo no se estabilizan las temperaturas.

Para algunas personas, estos cambios pueden desarrollar problemas físicos. Por lo tanto, es conveniente que los tengas identificados y, en ese caso, que tomes medidas con la debida anticipación. Así podrás minimizar los efectos negativos y quedarte con lo mejor de esta época.

Es bueno que tengas en cuenta que estos cambios se dan, por igual, en adultos y niños. Por lo tanto, una buena actitud es ser consciente de esta circunstancia y no luchar contra ella más que tomando las precauciones convenientes.

3.      Otros trastornos físicos

Los trastornos físicos derivados de los cambios de temperatura son mucho más variados. Desde conjuntivitis a rinitis, pasando por infecciones gástricas, asma o sinusitis. Como principio general, estará bien que ingieras alimentos que refuercen tu sistema inmunológico.

Lo cierto es que las reacciones van a depender de cada organismo. Por lo tanto, no podemos indicar una pauta general, más allá de dar buenos consejos para que las consecuencias sean lo menos molestas posible.

Dicho esto, conviene tener en cuenta que, en muchos casos, lo que hace el cambio de estación es agravar situaciones o tendencias ya existentes. Esto implica que unos buenos hábitos reducirán las probabilidades de tener problemas.

Conclusión

La primavera la sangre altera, dicen, y algo de razón hay en ello. Sea como fuere, si tienes buenos hábitos y estás en equilibrio, no tiene por qué alterarte más de la cuenta J. ¿Te ha interesado este artículo? En Emocodificación nos encanta hablar de desarrollo personal, así que en nuestro blog aportamos información

Subscribete a las novedades

Mantente siempre infrormado

Explorar más contenido

neuronas
emocodificacion

¿Cuánto viven las neuronas?

Las neuronas son elementos indispensables para transmitir los impulsos nerviosos del cerebro y que este funcione. Por lo tant, tener el suficiente número, y en buena salud, es clave. ¿Quieres saber cuánto viven las neuronas y qué puedes hacer para que vivan más? ¡Te interesa este artículo! La vida media de las neuronas Lo primero

relación paternofilial
emocodificacion

Relación paternofilial: por qué algunos hijos no visitan a sus padres

La relación paternofilial, cuando los hijos son mayores y están emancipados, puede ser algo compleja, porque ya no hay un elemento de autoridad. Aquí explicamos por qué algunos hijos no visitan a sus padres. Problemas en la relación paternofilial cuando los hijos son adultos Estamos en una sociedad en la que cada vez más personas

Camina hacia la puerta que lleva a tu Bienestar

A tu bienestar físico y emocional recuperando tu vida

con-10-minutos-al-dia-emocodificacion
small_c_popup.png

Contactar

Te contestaremos lo antes posible