Cómo los secretos familiares pueden bloquear tu vida

Comparte este contenido

Los secretos familiares son aquellos eventos que se dan en el seno de familia de los que no se quiere hablar. Como regla general, no hablar de estas situaciones suele ser negativo porque se generan disfunciones. Si no se dicen las cosas en un determinado momento, es posible que los niños que crecen piensen que ellos han hecho algo mal. Te damos más detalles de los aspectos que influyen decisivamente en la vida de las personas.

Cuáles son los principales secretos familiares

Los secretos familiares pueden ser de varios tipos. Lo más normal es haya habido problemas internos o externos. Esta información no conocida influye decisivamente en la actitud de las personas y en su proyección externa. Conviene que tengas en cuenta que, en función de cada caso, la gestión de las situaciones es diferente.

Problemas internos

Los problemas internos están relacionados con enfermedades o situaciones complicadas. Un padre que haya sido infiel o que en determinados momentos no ha cumplido con sus obligaciones no es un buen ejemplo, de manera que no ha de extrañar que no se quieran airear.

Es habitual que solo hablen a las personas cuando estas son adultas. A veces, por el bien de la estabilidad familiar, nunca se desvelan las situaciones. Habría que preguntarse, eso sí, si esto es lo mejor para la familia.

Problemas externos

Los problemas externos tienen que ver, más bien, con la condición social. Una familia pobre o estigmatizada tampoco quiere trasladar eso a su hijo. Esta situación es recurrente cuando alguien pertenece a una minoría étnica o religiosa. Si uno de los parientes ha tenido problemas con la justicia como condenas de prisión, tampoco se querrá airear.

Es posible que los niños puedan ser conscientes de ello ya en ese momento. Sin embargo, también puede suceder que muchas personas desconozcan la realidad. La denominación de persona problemática siempre es poco recomendable, pero aún lo es menos que no conozcamos la realidad.

Qué es lo recomendable

Como principio general, no se debería mantener un secreto cuando la persona es adulta. Los padres deberían avisar cuando los hijos tienen la suficiente capacidad de comprensión. La comprensión del entorno es fundamental y, por ello, te conviene saber cuál es el trasfondo. El resultado es que podrás entender a quién corresponde cada cuestión porque muchas veces creemos que nosotros somos los responsables.

Si conoces el origen de cada situación, te resultará mucho más sencillo decidirte. La integración de realidades que no están directamente relacionadas con nosotros es clarificadora. En muchas ocasiones, esta información permite discriminar lo que nos corresponde y lo que no.

Conclusión

Lo recomendable, si no conoces el origen de una situación, hacer un trabajo de descubrimiento. Muchas veces, este simple hecho va a servir para que ganes en libertad personal. Te conviene, pues, conocer para ser más feliz y, sobre todo, no atribuirte responsabilidades que no te corresponden. En Emocodificación ofrecemos sesiones de coaching para que tomes consciencia y tengas una vida plena, sin depender de las historias de otras personas.

Subscribete a las novedades

Mantente siempre infrormado

Explorar más contenido

neuronas
emocodificacion

¿Cuánto viven las neuronas?

Las neuronas son elementos indispensables para transmitir los impulsos nerviosos del cerebro y que este funcione. Por lo tant, tener el suficiente número, y en buena salud, es clave. ¿Quieres saber cuánto viven las neuronas y qué puedes hacer para que vivan más? ¡Te interesa este artículo! La vida media de las neuronas Lo primero

relación paternofilial
emocodificacion

Relación paternofilial: por qué algunos hijos no visitan a sus padres

La relación paternofilial, cuando los hijos son mayores y están emancipados, puede ser algo compleja, porque ya no hay un elemento de autoridad. Aquí explicamos por qué algunos hijos no visitan a sus padres. Problemas en la relación paternofilial cuando los hijos son adultos Estamos en una sociedad en la que cada vez más personas

Camina hacia la puerta que lleva a tu Bienestar

A tu bienestar físico y emocional recuperando tu vida

con-10-minutos-al-dia-emocodificacion
small_c_popup.png

Contactar

Te contestaremos lo antes posible