En los últimos años se ha dado importancia al concepto de epigenética. Si bien está demostrado que el ADN influye en nuestros caracteres físicos, ahora la pregunta es si hay factores externos que influyen en la secuencia de ADN. La respuesta es sí, y de eso precisamente queremos hablar en el artículo. Te explicaremos con más detalle de qué manera el entorno influye en la genética.
¿De qué manera nos influye la epigenética?
La epigenética parte de la base de que el exterior influye en el ADN. Por lo tanto, no se trataría solo de la combinación de material genético entre padre y madre. Esa misma secuencia de ADN sería susceptible de modificarse.
Por ejemplo, la alimentación puede influir en el ADN, así como otros factores como la temperatura, fumar, el estrés o las emociones desagradables. En cualquier caso, es importante indicar que hay circunstancias comunes a un colectivo y otras individuales. Esta es la razón por la que en un colectivo aparentemente monolítico hay diferencias en la disposición.
El enfoque habitual hoy en día es tener en cuenta este factor para tener una idea más aproximada. Por ejemplo, para investigar el cáncer se tienen en cuenta aspectos de la epigenética, como en el reciente estudio del Instituto de Investigaciones Biomédicas de Bellvitge (Idibell).
¿Podemos hacer algo para mejorar nuestra calidad de vida?
Sí, y de hecho no es demasiado complicado si te paras a pensar. La primera condición es que adoptemos hábitos de vida saludables que eviten los sobresaltos. Hacer ejercicio todos los días, comer sano, no fumar y dormir todos los días lo que corresponda son hábitos convenientes.
Como principio general, hay que señalar que una vida feliz es una vida más sana. Aunque a la mayoría de la gente no se le escapa que hay relación entre todos estos conceptos, conviene no olvidarlo. Así, no te llevarás sorpresas al cabo del tiempo porque asumirás responsabilidad en tu cambio.
Es importante romper con el paradigma tradicional de que todo lo determina nuestra herencia genética. Aunque el patrimonio que hemos recibido de nuestros progenitores es inmenso, eso no nos puede determinar de por vida. Podemos hacer por mejorar la disposición de nuestro ADN. De hecho, el patrimonio genético heredado es también consecuencia de las acciones de los progenitores, de manera que podemos hacer por nuestros hijos.
Conclusión
Tener en cuenta que la disposición del ADN puede cambiar es importante para responsabilizarnos. Una vida sana y relajada aumenta las posibilidades de ser longevo, de manera que ese es un objetivo a buscar. El cambio del modelo de pensamiento que determinaba todo en la herencia genética es fundamental. Así tendrás la posibilidad de cambiar y mejorar en tu estado de salud general.
Si necesitas encontrar claves para mejorar en tu día a día, en Emocodificación y Sanción Genética te podemos echar una mano. Tomar consciencia de tu situación y de aquello que puedes mejorar es muy valioso. Por lo tanto, te animamos a que nos consultes si consideras que necesitas ayuda.