Cómo operan las resistencias en nuestro proceso de crecimiento

Comparte este contenido

Uno de los problemas más importantes cuando queremos crecer es el de las resistencias. Estas se pueden manifestar en distintos contextos y ser conscientes de ello servirá para relativizar su importancia. Si bien esta circunstancia ya se analizó muy bien en el psicoanálisis, hoy es fundamental identificarla. En este artículo te hablaremos de qué son, cómo se manifiestan y las formas de superarlas. Finalmente, te indicaremos cómo en Emocodificación te podemos echar una mano para que te resulte más sencillo.

Qué son las resistencias

Las resistencias son aquellas reacciones de contrariedad que tenemos cuando nos dicen algo que nos toca en lo más profundo o cuando queremos salir de nuestra zona de confort y afrontar una nueva situación. Podemos considerarlos un límite, aunque cuando tenemos consciencia de su naturaleza preferiremos superarlo. El problema de no superar una resistencia es que, con el tiempo, sentiremos que ese límite psicológico nos puede. Si quieres mejorar tu salud psicológica, a largo plazo es importantísimo que las superes. Vas a notar la diferencia y ganarás en salud.

Cómo se manifiestan

Hay varias formas de manifestar una resistencia, pero podemos destacar sobre todo tres. Esto no significa que no haya otros comportamientos que los podamos catalogar así.

En primer lugar, la negación ante una afirmación. Si una persona niega de forma vehemente y repetida algo sobre su pasado que es evidente, estamos ante una resistencia.

Por otra parte, las respuestas bruscas o altisonantes. Aquello que nos resulta indiferente no nos hace daño y, en cambio, reaccionaremos de forma instintiva ante comentarios que consideremos amenazantes. Es importante decir que, en este caso, no es necesario que un comentario sea ofensivo.

Finalmente, el bloqueo y la sensación de no ser capaz de hacer las cosas. Una persona que no sea capaz de superar una resistencia tiene un problema más profundo de lo que parece. En consecuencia, le convendrá tomar decisiones para solucionarlo.

En cualquier caso, la manifestación de una resistencia siempre es significativa. Ya sea en una relación interpersonal o en un contexto terapéutico, esto servirá como pauta para tomar decisiones.

Superación

Lo primero para superar una resistencia es identificarla porque si no estás seguro de que experimentas resistencias, no las podrás superar. En segundo lugar, te conviene sobreponerte y afrontar la situación como un desafío. Si sabes que tienes un problema con determinados casos, enfrentarte aun teniendo miedo es una opción. Finalmente, y si aun así no eres capaz, te animamos a que pidas ayuda como la que te podemos prestar en Emocodificación.

Conclusión

Superar las resistencias supondrá empoderarte e ir un paso más allá de lo que antes eras capaz. Por ese motivo, te animamos a que hagas todo lo posible para tener una vida emocional más plena y sana. No se trata de superar todos los miedos de golpe, pero sí de ser consciente. Las personas que son capaces de reconocer sus resistencias y afrontarlas están realizado un gran trabajo de crecimiento personal. En Emocodificación y Sanación Genética ofrecemos una ayuda para sanar las viejas heridas y poder alcanzar nuevas metas.

Subscribete a las novedades

Mantente siempre infrormado

Explorar más contenido

neuronas
emocodificacion

¿Cuánto viven las neuronas?

Las neuronas son elementos indispensables para transmitir los impulsos nerviosos del cerebro y que este funcione. Por lo tant, tener el suficiente número, y en buena salud, es clave. ¿Quieres saber cuánto viven las neuronas y qué puedes hacer para que vivan más? ¡Te interesa este artículo! La vida media de las neuronas Lo primero

relación paternofilial
emocodificacion

Relación paternofilial: por qué algunos hijos no visitan a sus padres

La relación paternofilial, cuando los hijos son mayores y están emancipados, puede ser algo compleja, porque ya no hay un elemento de autoridad. Aquí explicamos por qué algunos hijos no visitan a sus padres. Problemas en la relación paternofilial cuando los hijos son adultos Estamos en una sociedad en la que cada vez más personas

Camina hacia la puerta que lleva a tu Bienestar

A tu bienestar físico y emocional recuperando tu vida

con-10-minutos-al-dia-emocodificacion
small_c_popup.png

Contactar

Te contestaremos lo antes posible