Cómo se comporta un líder

Comparte este contenido

El concepto de líder, en ocasiones denostado, se refiere a aquellas personas que tienen capacidad de dirigir en distintos ámbitos de la vida. Lo cierto es que hay quien tiene esta capacidad, en ocasiones innata y en otras aprendida. Aquí te explicamos con detalle cómo se comporta un buen líder y qué tiene que aportar.

Las principales características de un líder para triunfar

Es importante señalar, como consideración previa, que hay buenos y malos líderes. Aquí, por cuestiones obvias, nos vamos a centrar en aquellas personas que destacan por ejercer un buen liderazgo y que son respetadas. Además, y esto es importante, hay que señalar que estamos hablando de la gestión de grupos. Para alcanzar esta meta, más allá de la formación necesaria en algunos casos, han de tener las siguientes cualidades:

1. Inteligencia emocional

Las personas con liderazgo han de tener inteligencia emocional. Esto implica, por ejemplo, entender cuáles son las aspiraciones colectivas del equipo, sus puntos fuertes y débiles y, de esta manera, tomar decisiones para implementar cambios. Por lo tanto, una persona que carezca de inteligencia emocional no podrá liderar con garantías.

2. Capacidad de empatizar

La inteligencia emocional es clave, pero no lo es menos la capacidad de empatizar de forma individual. Por ejemplo, se hace necesario que la persona pueda entender de forma individual las aspiraciones de cada miembro del equipo y ponerse en su lugar. Ojo, esto no significa decir que sí a todo, pero como mínimo implica entender.

3. Decisión

Un profesional que quiera liderar ha de tener capacidad de decisión. El liderazgo se ejerce y, en muchas ocasiones, quien no es líder de derecho lo es de hecho. Esta es una condición indispensable y, en sus primeros estadios, prácticamente la única. 

4. Capacidad de dar ejemplo

Los líderes, si lo quieren ser, no solo han de ser decididos, sino que han de dar ejemplo. La mejor manera de que sigan a una persona es que crean en ella, y eso normalmente se hace, bien por autoridad académica, bien por la autoridad moral que da saber que esa persona es capaz de hacerlo mismo.

5. Motivación

La motivación del equipo es fundamental, tanto a nivel individual como colectivo. Los buenos líderes son aquellos que, gracias a sus habilidades de inteligencia emocional y empatía, saben sacar lo mejor de cada uno en beneficio del colectivo. 

6. Comunicación

La capacidad de comunicar es otra de las características por las que destacan los líderes. Transmitir correctamente las directrices u objetivos es imprescindible, puesto que los malos entendidos son una fuente recurrente de problemas. En consecuencia, el buen director (o directivo) tiene que saber comunicar. 

Conclusión

El líder puede nacer o hacerse, pero es fácil de distinguir por los demás. Por lo tanto, no ha de extrañar que este tipo de personas sobresalgan y que, en ocasiones, sean víctimas de envidias. En Emocodificación estaremos encantados de ayudarte para que te resulte más fácil tomar el control de tu vida y gestionar tus emociones. ¡Contáctame para saber más!

Subscribete a las novedades

Mantente siempre infrormado

Explorar más contenido

neuronas
emocodificacion

¿Cuánto viven las neuronas?

Las neuronas son elementos indispensables para transmitir los impulsos nerviosos del cerebro y que este funcione. Por lo tant, tener el suficiente número, y en buena salud, es clave. ¿Quieres saber cuánto viven las neuronas y qué puedes hacer para que vivan más? ¡Te interesa este artículo! La vida media de las neuronas Lo primero

relación paternofilial
emocodificacion

Relación paternofilial: por qué algunos hijos no visitan a sus padres

La relación paternofilial, cuando los hijos son mayores y están emancipados, puede ser algo compleja, porque ya no hay un elemento de autoridad. Aquí explicamos por qué algunos hijos no visitan a sus padres. Problemas en la relación paternofilial cuando los hijos son adultos Estamos en una sociedad en la que cada vez más personas

Camina hacia la puerta que lleva a tu Bienestar

A tu bienestar físico y emocional recuperando tu vida

con-10-minutos-al-dia-emocodificacion
small_c_popup.png

Contactar

Te contestaremos lo antes posible