Cómo tomar decisiones (y no equivocarte)

Comparte este contenido

La capacidad de tomar decisiones es fundamental para avanzar en aquello que nos propongamos. Ahora bien, ¿qué hay que tener en cuenta? Aquí indicamos cuáles son los primeros pasos que tienes que seguir.

Pasos para tomar decisiones (y no morir en el intento 🙂 )

Es bueno que recordemos que no todo el mundo es igual de lanzado. Hay personas más impulsivas y otras más reflexivas, y no se trata tanto de cambiar nuestra forma de ser. Lo que sí es conveniente es que, cuando tomemos una decisión, lo hagamos con conocimiento de causa y con consciencia.

Lo cierto es que la vida está llena de decisiones, algunas que apenas pensamos y otras relevantes. Ahora bien, muchas veces, cuando se trata de algo importante, trabajamos con patrones de conducta no identificados. Evidentemente, este tipo de situaciones no son deseables porque nos limitan. Es aquí donde conviene echar un vistazo y ver dónde se falla. Puede ser por una mala valoración, por una mala planificación o por procrastinación.

Puede parecer extraño, pero aún hoy muchas personas no tienen interiorizado un método para la toma de decisiones. Los siguientes aspectos pueden ayudarte, así que es bueno que tomes nota:

Hazte una composición de lugar

Lo primero que has de tener en cuenta es el contexto, y para eso tienes que hacerte una composición de lugar. Por ejemplo, si a ti te falta un ordenador, tendrías que comprobar cuáles son las opciones que hay en el mercado, precios y prestaciones. En marketing le llaman «prospección de mercado», pero, en tu vida personal, también se trata de recabar información. Vale la pena que tengas en cuenta este aspecto para que no te veas en situaciones embarazosas.

Planifica cómo vas a actuar

Salvo en casos extremos de vida o muerte, donde actúa más el cerebro reptiliano o el sistema límbico, lo conveniente es que actuemos desde el neocórtex. Esto implica, en la práctica, que planifiquemos el timing de nuestra acción. Por ejemplo, si compras el ordenador, tendrás que valorar si te interesa más pagarlo al contado que financiarlo y, en el segundo caso, tendrás que apartar un dinero durante varios meses.

Una vez que te decidas, actúa

La procrastinación… ¿cuántas veces hemos hablado de ella? Bien, lo cierto es que es una de las principales enemigas con la que nos encontramos. Si lo tienes claro, has recabado toda la información y saber qué has de hacer, no busques excusas. Te sorprendería saber que, muchas veces, se pierde más por procrastinar que por decisiones erradas. Por lo tanto, si ves que tu mente quiere jugar a retrasar las cosas, no dejes que lo haga. A no ser que haya una situación límite, cíñete a lo que planifiques.

Conclusión

Tomar decisiones es imprescindible si queremos tener una existencia plena, y esto engloba las grandes y pequeñas cuestiones de la vida. ¿Te cuesta decidirte o dar un paso hacia delante? Me encantará echarte una mano para que superes y sanes las viejas heridas. Contáctame y te explicaré cómo funciona Emocodificación.

Subscribete a las novedades

Mantente siempre infrormado

Explorar más contenido

neuronas
emocodificacion

¿Cuánto viven las neuronas?

Las neuronas son elementos indispensables para transmitir los impulsos nerviosos del cerebro y que este funcione. Por lo tant, tener el suficiente número, y en buena salud, es clave. ¿Quieres saber cuánto viven las neuronas y qué puedes hacer para que vivan más? ¡Te interesa este artículo! La vida media de las neuronas Lo primero

relación paternofilial
emocodificacion

Relación paternofilial: por qué algunos hijos no visitan a sus padres

La relación paternofilial, cuando los hijos son mayores y están emancipados, puede ser algo compleja, porque ya no hay un elemento de autoridad. Aquí explicamos por qué algunos hijos no visitan a sus padres. Problemas en la relación paternofilial cuando los hijos son adultos Estamos en una sociedad en la que cada vez más personas

Camina hacia la puerta que lleva a tu Bienestar

A tu bienestar físico y emocional recuperando tu vida

con-10-minutos-al-dia-emocodificacion
small_c_popup.png

Contactar

Te contestaremos lo antes posible