Pasos necesarios para creer en ti

creer en ti

Comparte este contenido

Las inseguridades que tenemos las personas son, muchas veces, nuestro gran talón de Aquiles, estén o no fundadas. Aquí te indicamos 5 pasos necesarios para que puedas creer en ti.

Los 5 pasos necesarios para creer en ti (si tienes dificultades)

¿Tienes interés en mejorar y te falta a veces confianza en ti? Bien, deja que te indiquemos que, en primer lugar, esta es una habilidad que se trabajará con el tiempo. Por lo tanto, y más allá de las patologías que pueda haber, sí que existen unos hábitos recomendables para que consigas tu objetivo. ¡Echa un vistazo, a ver qué te parecen!

1. Sé consciente de lo que te dice tu voz interior

Lo primero que has de hacer es tener claro qué te dice tu voz interior. Para ello, es conveniente que tengas un espacio para ti y que minimices, en la medida de lo posible, el ruido, tanto interno como externo. Recuerda que el estrés o los estímulos externos suelen ser enemigos de la claridad juicio. Y la voz interior, contra lo que se ha pensado tradicionalmente, puede ser nuestra gran aliada.

2. Tómate tu tiempo, pero no procrastines

El juicio, si es correcto, puede necesitar, a veces de tiempo… pero no confundas eso con la procrastinación. La mente puede ser muy pícara con tal de no salir de su zona de confort. Además, si tienes calma, te podrás preguntar hasta qué punto tienes motivos para retrasar una decisión. Asimismo, cuando lo tengas claro, podrás tomar una decisión para avanzar.

3. Sé realista con tus posibilidades

El realismo es un amigo de la confianza. Esto no significa carecer de sueños ni aspiraciones, ni mucho menos. Simplemente, has de asumir cuáles son tus limitaciones y, en su caso, planificar cómo piensas superarlas. Pocas cosas son más frustrantes que darse de bruces constantemente contra un muro por un cálculo erróneo.

4. Conserva la ilusión por aprender

La ilusión por aprender es otro de los aspectos clave que has de tener en cuenta. El estancamiento es uno de los grandes enemigos de la autoestima; no en vano, nos limita y esto puede hacer que, al cabo del tiempo, te cueste más creer en ti. Tener una actitud de apertura ante la novedad es, no solo bueno, sino incluso recomendable.

5. Y, si crees que puedes, vuelve a intentarlo

Fundamental: si has fallado, pero crees que puedes, y tienes elementos objetivos que respalden esa visión, vuelve a intentarlo. Perseverar, cuando existe una base sólida, es una cualidad altamente positiva. Además, puedes tomar tus errores como aprendizajes para conseguir tu objetivo antes.

Conclusión

Creer en ti es clave para que, en la vida, puedas alcanzar todo lo que te propongas. ¿Quieres romper viejos bloqueos? En Emocodificación te puedo ayudar a conseguirlo. ¡Contáctame para saber más!

Subscribete a las novedades

Mantente siempre infrormado

Explorar más contenido

neuronas
emocodificacion

¿Cuánto viven las neuronas?

Las neuronas son elementos indispensables para transmitir los impulsos nerviosos del cerebro y que este funcione. Por lo tant, tener el suficiente número, y en buena salud, es clave. ¿Quieres saber cuánto viven las neuronas y qué puedes hacer para que vivan más? ¡Te interesa este artículo! La vida media de las neuronas Lo primero

relación paternofilial
emocodificacion

Relación paternofilial: por qué algunos hijos no visitan a sus padres

La relación paternofilial, cuando los hijos son mayores y están emancipados, puede ser algo compleja, porque ya no hay un elemento de autoridad. Aquí explicamos por qué algunos hijos no visitan a sus padres. Problemas en la relación paternofilial cuando los hijos son adultos Estamos en una sociedad en la que cada vez más personas

Camina hacia la puerta que lleva a tu Bienestar

A tu bienestar físico y emocional recuperando tu vida

con-10-minutos-al-dia-emocodificacion
small_c_popup.png

Contactar

Te contestaremos lo antes posible