El desgaste silencioso de dar mucho y recibir poco

desgaste silencioso

Comparte este contenido

Las relaciones humanas, para que sean satisfactorias, han de tener un componente de reciprocidad. No nos engañemos: dar mucho y recibir poco, a lo largo de los años, genera un desgaste silencioso que da lugar al rencor y que, a la larga, puede acabar con la relación. Por eso vale la pena entender qué sucede y cómo evitarlo.

Dar mucho y recibir poco, ¿cómo se vive?

Cualquier relación voluntaria de tipo afectivo, cuando se inicia, implica un aumento de determinadas hormonas que dan felicidad, pero que nublan el raciocinio. En un primer momento, lo que esto implicará es que obviemos o relativicemos los defectos de la otra parte.

¿Qué es lo que sucede, al cabo de un tiempo? Que esos defectos se ven y, si las bases en las que hemos construido no son las adecuadas, puede haber problemas, porque se dará una relación asimétrica. No en vano, cuanto más tiempo se prolongue esta situación, mayor es el rencor que se puede acumular. Hay personas que pueden estar años así, pero, poco a poco, ese sentimiento aumentará hasta que inviabilice la relación; esto es lo que sucede cuando un amigo o pareja empieza a caer mal.

Los motivos de una relación desequilibrada pueden ser de varios tipos. Pero, más allá de las situaciones sobrevenidas (enfermedad) o de índole cultural, lo que hay, muchas veces, es una falta de confianza en la propia valía y capacidades. Y esto, evidentemente, comporta situaciones difíciles. Evidentemente, identificar los porqués es imprescindible para que, posteriormente, enfoquemos correctamente la solución.

Pero hay una buena noticia, y es que esto tiene remedio. Hay que señalar que existe una manera de darle la vuelta a esta situación, tomando el control de tu vida.

La asertividad, una posible solución para lograr el equilibrio

El concepto de asertividad tiene varias acepciones, pero, básicamente, nos tenemos que referir a la capacidad de expresar las intenciones o ideas de forma serena. No en vano, hay que señalar que, muchas veces, la dificultad está en no saber decir «no» o, simplemente, no decir las cosas.

Ejercitar la comunicación asertiva implicará que algunas personas se alejen, pero, también, que las relaciones que establezcamos tengan bases más sólidas. Y si bien es cierto que esto implicará un esfuerzo inicial, vale la pena. Por lo tanto, la asertividad es la piedra de toque que te permite equilibrar tus relaciones. Y hay quien la tiene de forma innata, pero quien no la tenga, la puede ejercitar con el tiempo, poco a poco y con objetivos parciales.

Un exceso de asertividad puede traer problemas, efectivamente, pero no porque des más de lo que recibes. Una persona asertiva, al fin y al cabo, es aquella que sabe poner límites. Esto ayudará a cambiar la negatividad que, quizás, te embarga.

En conclusión

Dar mucho puede implicar dificultades en tus relaciones, de manera que cambiar con ese paradigma es necesario. ¿Te cuesta decir «no»? ¿Arrastras inseguridades que, a lo largo de los años, se han amplificado? En Emocodificación te puedo ayudar para dejar atrás aquello que te impide crecer. ¡Contáctame para fijar tu primera cita gratis!

Subscribete a las novedades

Mantente siempre infrormado

Explorar más contenido

neuronas
emocodificacion

¿Cuánto viven las neuronas?

Las neuronas son elementos indispensables para transmitir los impulsos nerviosos del cerebro y que este funcione. Por lo tant, tener el suficiente número, y en buena salud, es clave. ¿Quieres saber cuánto viven las neuronas y qué puedes hacer para que vivan más? ¡Te interesa este artículo! La vida media de las neuronas Lo primero

relación paternofilial
emocodificacion

Relación paternofilial: por qué algunos hijos no visitan a sus padres

La relación paternofilial, cuando los hijos son mayores y están emancipados, puede ser algo compleja, porque ya no hay un elemento de autoridad. Aquí explicamos por qué algunos hijos no visitan a sus padres. Problemas en la relación paternofilial cuando los hijos son adultos Estamos en una sociedad en la que cada vez más personas

Camina hacia la puerta que lleva a tu Bienestar

A tu bienestar físico y emocional recuperando tu vida

con-10-minutos-al-dia-emocodificacion
small_c_popup.png

Contactar

Te contestaremos lo antes posible