EL AÑO NUEVO, TIEMPO DE RENOVACIÓN

Comparte este contenido

 

EL AÑO NUEVO, TIEMPO DE RENOVACIÓN, DESDE UNA PERSPECTIVA CIENTÍFICA

El año nuevo es tiempo de renovación y de nuevos propósitos desde varias perspectivas, tanto científica como holística. Aunque las valoraciones son más complejas que en otros casos, queremos explicar por qué, desde una perspectiva científica, esta época es un buen momento para dejar atrás lo viejo y empezar nuevos proyectos.

CÓMO LA MENTE ASUME LA EXISTENCIA DE NUEVOS CICLOS

El año nuevo gregoriano responde a los hábitos romanos, de manera que la fecha de la Navidad (no adoptada oficialmente hasta el año 350) coincidía con el final de las fiestas de las saturnalias, en las que se conmemoraba el solsticio de invierno y, posteriormente, la festividad del Sol Invictus. La quema de troncos de madera o de muñecos que simbolizaban el viejo año servían para atraer lo nuevo con ánimo y optimismo y, de esta forma, avanzar y renovarse, tanto desde dentro como hacia afuera.

Por lo tanto, en las sociedades paganas y en el cristianismo se han instituido arquetipos que sugerían el espíritu de renovación en estas fechas, de manera que es conveniente entenderlo porque, como ya estudió en su día Carl Gustav Jung, los arquetipos están presentes en toda la Humanidad. Es por eso que, con otros nombres o matices, podemos encontrar figuras similares en todo el mundo con motivo de las fiestas que dan paso al invierno.

Intuitivamente, y después de que los humanos llegáramos a un nivel de abstracción mayor de la divinidad, siempre ha existido la idea de finalizar un ciclo y empezar uno nuevo y nuestra mente, a través de los rituales, nos ayuda a marcarnos nuevos propósitos y, si lo hacemos bien, es una oportunidad de tomar impulso en nuestras vidas.

CUMPLE CON TUS PROPÓSITOS

Ahora bien, el gran problema suele estar en que, aunque nos fijamos grandes propósitos, raramente los cumplimos. Tomamos algo con muchas ganas, pero, cuando llevamos un mes, nos olvidamos o nos ponemos excusas para no avanzar. Bien, para empezar, hay que decir que la constancia es un hábito que se va cultivando durante toda la vida y que, en consecuencia, cuando hay problemas, si no se tienen las pautas adecuadas, es probable que abandonemos. Al cuerpo y a la mente les gusta la expansión, no hay otra.

Esto no significa que, en determinados casos, existan razones más profundas que impidan que determinados propósitos no se cumplan porque gatillan algo alojado en nuestro consciente desde antiguo. Cuando se da este caso, existe un desequilibrio que debe ser reparado para que no nos impida crecer. Lo de año nuevo y vida nueva es posible si cuentas con las herramientas necesarias; ahorrarás tiempo y dinero, lo que es fundamental.

Emocodificación y Sanacion Genética es una metodología que está concebida, precisamente, para que las personas con algún problema para poder conseguir lo que se propongan vencer sus limitaciones y se sanen. El ser humano es maravilloso, y tan solo hay que recordarle lo que hay en su interior para que avance y sea feliz.

Subscribete a las novedades

Mantente siempre infrormado

Explorar más contenido

neuronas
emocodificacion

¿Cuánto viven las neuronas?

Las neuronas son elementos indispensables para transmitir los impulsos nerviosos del cerebro y que este funcione. Por lo tant, tener el suficiente número, y en buena salud, es clave. ¿Quieres saber cuánto viven las neuronas y qué puedes hacer para que vivan más? ¡Te interesa este artículo! La vida media de las neuronas Lo primero

relación paternofilial
emocodificacion

Relación paternofilial: por qué algunos hijos no visitan a sus padres

La relación paternofilial, cuando los hijos son mayores y están emancipados, puede ser algo compleja, porque ya no hay un elemento de autoridad. Aquí explicamos por qué algunos hijos no visitan a sus padres. Problemas en la relación paternofilial cuando los hijos son adultos Estamos en una sociedad en la que cada vez más personas

Camina hacia la puerta que lleva a tu Bienestar

A tu bienestar físico y emocional recuperando tu vida

con-10-minutos-al-dia-emocodificacion
small_c_popup.png

Contactar

Te contestaremos lo antes posible