El arte de saber escuchar

Comparte este contenido

La capacidad de escuchar es sumamente importante en varios sentidos. Una persona que mantenga comunicaciones unidireccionales tiene una área de su vida incompleta. Aquí te explicamos cómo funciona este arte y sus ventajas. 

La capacidad de saber escuchar, principales características

Uno de los problemas más recurrentes en la actual sociedad es la capacidad de interactuar. La paradoja es que tenemos más medios de comunicación que nunca, pero la gente se siente sola.

Y el problema que hay detrás de esta realidad es el de la dificultad para comunicarse. No en vano, hay que pensar que la educación emocional que hemos recibido es, muchas veces, limitada o inexistente. Es por ello que conviene que se ejercite esta área donde podemos tener más problemas. Y este trabajo es sumamente importante porque condiciona, más de lo que pensamos, nuestro presente y futuro. 

La escucha es una opción interesante, tanto para ti mismo como para los demás. Muchas personas funcionan sin escucharse y esa es, igualmente, una situación problemática. Vamos a estudiar con detenimiento, por separado, ambas vertientes, interna y externa

Escucha interna

La escucha interna es una premisa básica para dirigirte a donde lo deseas. Y cuando ves que hay mucho ruido a tu alrededor, se hace necesario que te aísles y construyas un espacio propio.

Escucharte sirve para que te resulte más fácil tomar las decisiones adecuadas. Cuando estamos mediatizados por factores externos o por el estrés se nos hace más difícil, de ahí que sea conveniente cultivar esta habilidad. Y el problema del ruido es que te resulta más fácil separar el grano de la paja.

Hay disciplinas que te pueden ayudar para esta escucha interna. La meditación, sin duda, es una alternativa interesante. Una vez que tengas definido a dónde quieres ir, todo será mucho más fácil. 

Escucha externa

La escucha externa tiene un punto de dificultad mayor porque no es algo que podamos controlar. No en vano, el interlocutor puede ser más o menos empático, de trato más o menos difícil.

Prestar atención es un lugar común que se señala en cualquier proceso de estas características. Ahora bien, lo que deberías distinguir también es cuál es la intencionalidad y lo que subyace en lo que una persona te transmite, aunque sea para hablar de sí. Esto te facilitará la interacción y, sobre todo, el iniciar diálogos conscientes.

Es evidente que, a veces, hay personas con las que no es posible dialogar. Por lo tanto, esta pauta la tienes que tomar como un consejo general. Eso sí, vale la pena intentarlo en primera instancia. 

Conclusión

En los últimos años, ha habido un interés creciente por todo lo relacionado con mejorar las capacidades de escucha. Esto no es extraño porque es altamente importante para las relaciones personales, pero también profesionales. Por lo tanto, es conveniente mejorar en esta área. 

El arte de escuchar sirve para mejorar en varios aspectos. ¿Tienes problema en ejercitar esta capacidad? En la formación de Emocodificación te podemos ayudar a conseguirlo para mejorar tu calidad de vida. 

Subscribete a las novedades

Mantente siempre infrormado

Explorar más contenido

neuronas
emocodificacion

¿Cuánto viven las neuronas?

Las neuronas son elementos indispensables para transmitir los impulsos nerviosos del cerebro y que este funcione. Por lo tant, tener el suficiente número, y en buena salud, es clave. ¿Quieres saber cuánto viven las neuronas y qué puedes hacer para que vivan más? ¡Te interesa este artículo! La vida media de las neuronas Lo primero

relación paternofilial
emocodificacion

Relación paternofilial: por qué algunos hijos no visitan a sus padres

La relación paternofilial, cuando los hijos son mayores y están emancipados, puede ser algo compleja, porque ya no hay un elemento de autoridad. Aquí explicamos por qué algunos hijos no visitan a sus padres. Problemas en la relación paternofilial cuando los hijos son adultos Estamos en una sociedad en la que cada vez más personas

Camina hacia la puerta que lleva a tu Bienestar

A tu bienestar físico y emocional recuperando tu vida

con-10-minutos-al-dia-emocodificacion
small_c_popup.png

Contactar

Te contestaremos lo antes posible