El síndrome postvacacional: qué es y cómo afrontarlo

Comparte este contenido

Cuando finaliza el periodo vacacional, es relativamente común que haya un periodo de tedio o depresión. Se denomina síndrome postvacacional. En este artículo te explicamos qué es y cómo has de afrontarlo.

¿Qué es el síndrome postvacacional?

El síndrome postvacacional es un problema de adaptación tras un periodo de ocio. Hay que tener en cuenta que las vacaciones, si son prolongadas, suponen un cambio de rutina. Por lo tanto, lo que sucede es que nos sentimos con dificultades para volver a realizar el trabajo del día a día. Lo normal es que esto suceda los primeros 2 o 3 días tras la reincorporación, pero si no hay novedad, en poco tiempo volverás.

Si hay algún problema más importante, esto se manifestará de varias maneras. Cansancio, hastío, estrés, dificultad de concentración y, en los casos más graves, depresión. En cualquier caso, hay que tener presente que alguna apatía es consustancial. Lo único importante es que esta no se prolongue más de lo debido.

¿Cómo afrontar el síndrome postvacacional?

Uno de los primeros aspectos que has de tener en cuenta es el autorreconocimiento. La mayoría de las personas sabemos cuándo estamos bien y cuándo no. De la misma manera, tenemos la capacidad de asumir momentos más o menos difíciles. La cuestión está en ver cuándo resulta excesivo el tiempo que le dedicamos.

El síndrome postvacacional es un trastorno relativamente reciente y que tiene que ver con dos factores. En primer lugar, con una clara disociación entre el tiempo de trabajo y el ocio. Por otra parte, con la obligación de ser más productivos para mantener el puesto de trabajo en un entorno competitivo.

Hay consejos que te pueden servir para que la vuelta a trabajo te resulte más fácil. Son los siguientes:

1. Relativiza

Has vuelto a trabajar y es lo que haces durante el resto del año, de manera que no es tan grave. En este sentido, es normal que los primeros días te cueste volver a la rutina, pero no es nada que no sepas hacer. Si partes de esta base, todo te resultará mucho más fácil.

2. Aprovecha para hacer cosas que te gustan

El final del verano es un buen momento para tomar una caña en una terraza o dar un paseo por el parque. Aprovecha que aún hace buen tiempo y disfruta de esos momentos que te ayudarán a sentirte mejor. Nuestro consejo es que dediques a estas actividades una hora al día después de trabajar.

3. Plantéate retos

Al fin y al cabo, el ser humano tiene que plantearse nuevos retos para crecer. Quizás lo que sucede es que sientes que estás estancado en tu trabajo. Antes de plantearte otras posibilidades, piensa si puedes hacer algo por mejorar la situación o recuperar la motivación.

Conclusión

En el caso de que el síndrome postvacacional se prolongue en el tiempo, eso es un indicativo de que hay algo que falla. Quizás es que necesitas seguir tu vocación o dar un cambio en tu vida. En Emocodificación y Sanación Genética te ayudamos a encontrar las respuestas que estás buscando.

 

 

Subscribete a las novedades

Mantente siempre infrormado

Explorar más contenido

neuronas
emocodificacion

¿Cuánto viven las neuronas?

Las neuronas son elementos indispensables para transmitir los impulsos nerviosos del cerebro y que este funcione. Por lo tant, tener el suficiente número, y en buena salud, es clave. ¿Quieres saber cuánto viven las neuronas y qué puedes hacer para que vivan más? ¡Te interesa este artículo! La vida media de las neuronas Lo primero

relación paternofilial
emocodificacion

Relación paternofilial: por qué algunos hijos no visitan a sus padres

La relación paternofilial, cuando los hijos son mayores y están emancipados, puede ser algo compleja, porque ya no hay un elemento de autoridad. Aquí explicamos por qué algunos hijos no visitan a sus padres. Problemas en la relación paternofilial cuando los hijos son adultos Estamos en una sociedad en la que cada vez más personas

Camina hacia la puerta que lleva a tu Bienestar

A tu bienestar físico y emocional recuperando tu vida

con-10-minutos-al-dia-emocodificacion
small_c_popup.png

Contactar

Te contestaremos lo antes posible