¿Es posible reprogramar el ADN?

Comparte este contenido

El descubrimiento del genoma humano en el año 2000 aportó un mayor conocimiento acerca del ADN. Sin embargo, a día de hoy hay una cierta controversia alrededor de esta cuestión. ¿Se puede reprogramar el ADN? Esta es una de las preguntas más frecuentes y aquí te la respondemos porque tiene su importancia. 

¿Existe la posibilidad de reprogramar el ADN?

El ADN es un poso histórico que hemos heredado de nuestros antepasados. Este caudal de información habla sobre nuestros caracteres físicos externos, la predisposición a determinadas enfermedades y, también, sobre nuestras emociones.

Sin embargo, lo que mucha gente no sabe es que el ADN se modifica durante el tiempo. No en vano, el tipo de vida que se lleva influye en la disposición del ADN en el futuro. Este aspecto es fundamental, porque presupone dos cuestiones:

  1. Tienes la posibilidad de cambiar tu ADN y modificarlo para que tu carga genética sea más sana. El ADN, en contra de lo que se pensaba, es dinámico y reacciona ante determinados estímulos. 
  2. Es posible transmitir esas mejoras que has experimentado a tu descendencia. Este aspecto es crucial, porque nos permite contribuir a una humanidad mejor. 

¿Y eso cómo se consigue? Básicamente, porque las hebras del ADN reaccionan de forma distinta según las emociones que captan. Los experimentos de Gregg Braden o Bruce Lipton van en esa dirección. Es sorprendente ver hasta qué punto las modificaciones del ADN son reales ante un cambio de percepción. 

Estos experimentos nos dejan una conclusión importantísima. Nosotros somos actores de nuestro cambio personal, tanto para nuestras vidas como para nuestros descendientes futuros. Es por ello importante que partamos de la base del poder de que disponemos. 

Qué hay que hacer para mejorar nuestra salud

Lo cierto es que no hay una fórmula mágica para que se dé esta situación de reprogramación. Si hacemos un resumen, podríamos decir que nuestra forma de vida influirá, y mucho, en estos procesos. Esto no significa que estemos al 100 % libres de enfermedades, pero sí que se reducirán las probabilidades.

En primer lugar, es importante que vivamos en coherencia con lo que creemos. Muchas personas acaban teniendo problemas de salud porque somatizan situaciones que no han vivido. Por lo tanto, y como principio general, conviene evitar aquellas situaciones que te puedan resultar dolorosas. 

En segundo lugar, es bueno mantener hábitos equilibrados. Una buena alimentación, hacer deporte o cultivar las diversiones son maneras de sentirte mejor. 

Conclusión

La posibilidad de reprogramar el ADN tiene que ver con la adquisición de hábitos positivos o con unas emociones que fluyen y que se viven de forma sana. Esto te permitirá, a largo plazo, ser más feliz y, sobre todo, no sentirte condenado. Aunque la ciencia tiene mucho más que descubrir, la estructura del ADN no es fija.

La idea principal que se transmite es que tú puedes hacer mucho para vivir mejor. ¿Quieres mejorar tu calidad de vida? En Emocodificación te proporcionamos pautas para que puedas conseguirlo. Contáctanos si estás interesado en tener más información. 

Subscribete a las novedades

Mantente siempre infrormado

Explorar más contenido

neuronas
emocodificacion

¿Cuánto viven las neuronas?

Las neuronas son elementos indispensables para transmitir los impulsos nerviosos del cerebro y que este funcione. Por lo tant, tener el suficiente número, y en buena salud, es clave. ¿Quieres saber cuánto viven las neuronas y qué puedes hacer para que vivan más? ¡Te interesa este artículo! La vida media de las neuronas Lo primero

relación paternofilial
emocodificacion

Relación paternofilial: por qué algunos hijos no visitan a sus padres

La relación paternofilial, cuando los hijos son mayores y están emancipados, puede ser algo compleja, porque ya no hay un elemento de autoridad. Aquí explicamos por qué algunos hijos no visitan a sus padres. Problemas en la relación paternofilial cuando los hijos son adultos Estamos en una sociedad en la que cada vez más personas

Camina hacia la puerta que lleva a tu Bienestar

A tu bienestar físico y emocional recuperando tu vida

con-10-minutos-al-dia-emocodificacion
small_c_popup.png

Contactar

Te contestaremos lo antes posible