ESCUCHAR AL SER SUPERIOR

Comparte este contenido

Ser superior para algunos, espíritu o conciencia para otros, esta es una parte fundamental que tenemos todas las personas. Si bien existe una dimensión automática que responde de forma primaria, también existe otra creativa que es la que nos hace sentir bien.

Entendemos creatividad, no necesariamente a pintar, sino a desarrollar habilidades en las que nos sentimos en coherencia con nuestros sentimientos.

Corremos el riesgo de entrar en abstracciones cuando nos referimos al Ser superior pero, si lo tuviésemos que resumir, podríamos decir que es esa voz interior que nos dice qué es lo correcto.

Ahora bien, lo que entendemos como correcto no es una cuestión de convenciones sociales, y es ahí donde mucha gente no entiende cómo funciona el Ser superior.

Existe la tendencia a confundir la conciencia con la programación que hemos recibido de nuestros padres o entorno social y, evidentemente, muchas personas rechazan (y con razón) tal concepción.

Hay que tener presente que lo correcto es, evidentemente, aquello que es bueno para nosotros, no necesariamente para los demás ni para nuestros seres queridos.

Por nuestra experiencia vital, hemos podido observar que las personas toman conciencia en algún momento de esta cuestión. El problema es que, por condicionamientos sociales o, simplemente, por estar acostumbrados a actuar de una determinada manera, no suelen seguir a esta voz.

A la mayoría de las personas les resulta duro aceptar en un determinado momento que estaban equivocadas, sobre todo si el error les ha hecho perder varios años de su vida.

Un caso muy paradigmático es el de la persona de mediana edad que, teniendo un trabajo bien considerado socialmente y muy lucrativo decide cortar por lo sano porque no es feliz.

Lo que suele pasar es que ha estado toda la vida siguiendo determinados patrones de conducta que no son soportables.

Siempre y cuando la transición se realice de forma ordenada y sincera, no tiene por qué haber problema y, probablemente, la persona mejorará.

Ahora bien, también es cierto que estas situaciones pueden ser huidas hacia delante, de ahí que la honestidad con uno mismo sea fundamental.

En los últimos años, hay un número creciente de personas que apuestan por escuchar lo que les dice su interior y vivir en coherencia con lo que sienten.

En Emocodificación y Sanación Genética te ayudamos a que detectes ese Ser Superior que todos tenemos para que puedas ser feliz y hacer aquello que realmente quieres.

Otros artículos que te pueden interesar:

Frases motivadoras

 

 

Subscribete a las novedades

Mantente siempre infrormado

Explorar más contenido

neuronas
emocodificacion

¿Cuánto viven las neuronas?

Las neuronas son elementos indispensables para transmitir los impulsos nerviosos del cerebro y que este funcione. Por lo tant, tener el suficiente número, y en buena salud, es clave. ¿Quieres saber cuánto viven las neuronas y qué puedes hacer para que vivan más? ¡Te interesa este artículo! La vida media de las neuronas Lo primero

relación paternofilial
emocodificacion

Relación paternofilial: por qué algunos hijos no visitan a sus padres

La relación paternofilial, cuando los hijos son mayores y están emancipados, puede ser algo compleja, porque ya no hay un elemento de autoridad. Aquí explicamos por qué algunos hijos no visitan a sus padres. Problemas en la relación paternofilial cuando los hijos son adultos Estamos en una sociedad en la que cada vez más personas

Camina hacia la puerta que lleva a tu Bienestar

A tu bienestar físico y emocional recuperando tu vida

con-10-minutos-al-dia-emocodificacion
small_c_popup.png

Contactar

Te contestaremos lo antes posible