Establece vínculos seguros

Comparte este contenido

La idea de establecer vínculos seguros es fundamental por varios motivos. Es cierto que la mayoría de las personas tienen una fuente de nutrición emocional en su familia de origen pero, a medida que maduran, tienen que buscar otras alternativas afectivas, tanto en pareja como en amistades. Esta entrada te explica cómo puedes conseguir relaciones satisfactorias.

Cómo establecer vínculos seguros

Los vínculos afectivos fuera de la familia revisten de una diferencia sustancial, y es que no son sobrevenidos. Nosotros decidimos con quién deseamos tener relación y con quién no. Por lo tanto, se puede afirmar que es una elección nuestra.

Evidentemente, hay un poso heredado de nuestros padres que también influye en nuestros patrones de conducta. La buena noticia es que los podemos cambiar y eso, en definitiva, es positivo para nosotros. Tenemos la capacidad de construir las relaciones que deseamos.

Hay algunas claves que te ayudarán a construir vínculos seguros y sólidos. Son las siguientes:

1. Tómate tu tiempo

La amistad o los vínculos de pareja son relaciones lo suficientemente serias como para no correr. No tienes que demostrar nada a nadie y, lo que es más importante, tampoco a ti. Comprueba, antes que nada, que la persona con la que entablas relación es digna de confianza. Esto te permitirá, a medio plazo, tomar una decisión consciente y sabia.

Por regla general, las personas que merecen la pena también se tomarán su tiempo. No lo tomes como un desprecio, es simplemente que necesitamos comprobar si el otro es merecedor de nuestra confianza.

2. Ofrece tu confianza de forma gradual

Ya has decidido que una persona es digna de confianza, pero no tienes que hacerlo de golpe. En primer lugar, porque van a ser las circunstancias las que determinen en qué grado. Otra razón de peso es que puedes atosigar a la otra parte antes de tiempo. Por lo tanto, es bueno dar la confianza de forma gradual.

Las relaciones sólidas son como construir una casa. Primero se empieza por los cimientos y, posteriormente, se erige el resto de la estructura.

3. Corresponde a las otras personas

La confianza es mutua y esto supone, también, que tienes que estar a la altura si la otra parte lo pide. Esto no significa, en absoluto, dar imposibles, pero sí ser justo y corresponder. El resultado serán relaciones auténticas, sanas y mucho más duraderas.

Hay que partir del sentido común, y es que las relaciones han de contar con un punto de reciprocidad. En consecuencia, te conviene no descuidar nunca a la otra parte de una relación.

Conclusión

La construcción de vínculos seguros es un trabajo a largo plazo que no hay que descuidar. Muchas veces quedamos impresionados por una impresión inicial positiva… que queda eliminada al cabo de poco tiempo. Este es un aspecto que conviene evitar y el conocimiento nos ayudará a ello.

En Emocodificación impartimos sesiones de coaching emocional. Estamos convencidos de que las personas tienen la habilidad de construir vínculos sanos y que, muchas veces, con la consciencia conseguirán sus objetivos. Contáctanos para saber más.

Subscribete a las novedades

Mantente siempre infrormado

Explorar más contenido

neuronas
emocodificacion

¿Cuánto viven las neuronas?

Las neuronas son elementos indispensables para transmitir los impulsos nerviosos del cerebro y que este funcione. Por lo tant, tener el suficiente número, y en buena salud, es clave. ¿Quieres saber cuánto viven las neuronas y qué puedes hacer para que vivan más? ¡Te interesa este artículo! La vida media de las neuronas Lo primero

relación paternofilial
emocodificacion

Relación paternofilial: por qué algunos hijos no visitan a sus padres

La relación paternofilial, cuando los hijos son mayores y están emancipados, puede ser algo compleja, porque ya no hay un elemento de autoridad. Aquí explicamos por qué algunos hijos no visitan a sus padres. Problemas en la relación paternofilial cuando los hijos son adultos Estamos en una sociedad en la que cada vez más personas

Camina hacia la puerta que lleva a tu Bienestar

A tu bienestar físico y emocional recuperando tu vida

con-10-minutos-al-dia-emocodificacion
small_c_popup.png

Contactar

Te contestaremos lo antes posible