¿Estamos contentos con nosotros mismos?

Comparte este contenido

Los seres humanos, como animales autoconscientes, tendemos a cuestionar que hacemos. Eso es bueno y preguntarse si estamos contentos con nosotros mismos es una forma de avanzar. Ahora bien, para no autoflagelarse, es importante encontrar el punto medio. En este artículo te damos más claves para hacerlo en tu vida cotidiana.

¿Cómo saber si estamos contentos con nosotros mismos

Saber si estamos contentos con nosotros mismos es importante para fijarse objetivos. Hay muchas personas que no lo saben reconocer y, sin embargo, hay pautas para detectarlo. Presta atención a estos aspectos:

1. Estás triste a menudo

Los biorritmos de las personas tienen altibajos, momentos mejores y peores. Ahora bien, cuando los momentos de tristeza son recurrentes y los detonantes no son concretos, es que algo sucede. Quizás lo que se está manifestando es que estás insatisfecho con tu vida. Si notas este síntoma, quizás sea el momento de hacerte algunas preguntas.

2. Tienes una sensación de estancamiento

Los seres humanos tenemos cierta tendencia a avanzar y a no conformarnos con lo que hay. Este aspecto es fundamental porque, si no lo entendemos, tenderemos a tener más problemas. Sea cual sea nuestro objetivo, hemos de canalizar la energía a causas productivas. En el momento en que sientas estancamiento, es bueno que hagas examen de conciencia.

3. La soledad te resulta incómoda

No nos engañemos, a medida que cumplimos años tendemos a reducir nuestro número de relaciones. Esto sucede porque disponemos de menos tiempo libre y lo queremos aprovechar al máximo. En consecuencia, que necesites momentos de soledad no es malo. El problema está cuando la soledad resulta incómoda y te genera problemas; si esto sucede, deberías plantearte si estás haciendo las cosas bien.

No pases de la autocrítica a autoflagelarte

La autocrítica es buena para saber cómo mejorar. Ahora bien, tampoco es necesario pasarse ni recrearse en las situaciones negativas. Una vez que detectes el problema, es perentorio que busques soluciones. De esta manera, reducirás el sufrimiento. Lo peor que puede suceder es no poner de tu parte para cambiar.

El problema de muchas personas es que han llegado al punto de identificar su problema, pero no hacen nada por cambiarlo. Esta dinámica les lleva al aislamiento y a ser infelices. No en vano, hay un punto de victimización que es posible.

En consecuencia, recuerda que tú puedes hacer mucho por mejorar. Si tienes presente este punto básico, te resultará mucho más sencillo tomar decisiones constructivas. No en vano, el futuro  lo podemos escribir la mayoría de las veces. Si vemos que no estamos satisfechos con nuestra vida, hemos de poner esfuerzos para cambiar.

Conclusión

Si estás interesado en sentirte mejor contigo mismo, tienes que buscar alternativas. Hoy existen varias posibilidades y maneras de enfocar tus esfuerzos y vida social de forma favorable. La realidad nos indica que tenemos varios recursos para cambiar en nuestro favor. En Emocodificación te podemos dar claves para empoderarte y mejorar tu día a día. Al final, sentirnos contentos con nosotros mismos es posible si tenemos la información necesaria.

Subscribete a las novedades

Mantente siempre infrormado

Explorar más contenido

neuronas
emocodificacion

¿Cuánto viven las neuronas?

Las neuronas son elementos indispensables para transmitir los impulsos nerviosos del cerebro y que este funcione. Por lo tant, tener el suficiente número, y en buena salud, es clave. ¿Quieres saber cuánto viven las neuronas y qué puedes hacer para que vivan más? ¡Te interesa este artículo! La vida media de las neuronas Lo primero

relación paternofilial
emocodificacion

Relación paternofilial: por qué algunos hijos no visitan a sus padres

La relación paternofilial, cuando los hijos son mayores y están emancipados, puede ser algo compleja, porque ya no hay un elemento de autoridad. Aquí explicamos por qué algunos hijos no visitan a sus padres. Problemas en la relación paternofilial cuando los hijos son adultos Estamos en una sociedad en la que cada vez más personas

Camina hacia la puerta que lleva a tu Bienestar

A tu bienestar físico y emocional recuperando tu vida

con-10-minutos-al-dia-emocodificacion
small_c_popup.png

Contactar

Te contestaremos lo antes posible