Cómo combinar individualidad y solidaridad

individualidad y solidaridad

Comparte este contenido

La época navideña nos hace sacar lo mejor que tenemos en nuestro interior y nos hace plantearnos nuestra esencia. El ser humano es autoconsciente de su individualidad, lo que lo hace distinto a otras especies. Y, por otra parte, eso no ha hecho que desaparezca la pulsión de altruismo. Por lo tanto, esa combinación de individualidad y solidaridad es fundamental y vale la pena que la conozcas. Este artículo te proporciona más detalles para que sepas cómo aunar ambas cuestiones.

Tips para aunar correctamente individualidad y solidaridad

Lo ideal es que, en la vida, podamos tratar con equilibrio lo referente a la individualidad sin que por ello dejemos de ser conscientes que somos parte de un entorno o comunidad. Vale la pena tenerlo en cuenta, porque al final nos movemos entre ambas pulsiones. Es posible mejorar tu día a día para sentirse mejor puesto que Llegados a este punto, existen una serie de tips que puedes seguir. Son los siguientes:

1. Pon límites

La idea de poner límites está asociada, popularmente, a una suerte de egoísmo, pero nada más lejos de la realidad. De lo que se trata, en esencia, es de marcar claramente hasta dónde estás dispuesto a llegar con los demás. Muchas personas dejan que les coman la energía y eso, a la larga, les genera problemas. Por lo tanto, no está de más que los demás sepan qué no pueden hacer contigo.

2. Delimita campos de acción

Los límites hacia los demás es una acción interesante, pero, indudablemente, se hace importante que sepas delimitar tus campos de acción. Y no es exactamente lo mismo. Las personas que solo se dedican a su interés particular suelen tener, a la larga, problemas de autoestima o vacío existencial. En consecuencia, es bueno que sepas hasta dónde estás dispuesto a llegar. Asimismo, en la medida de lo posible, no deberías moverte de esa línea sin una buena razón.

3. Organiza cómo vas a ser altruista

Una vez que delimites el campo de acción, y que decidas hasta dónde entregarte a los demás, decide cómo vas a hacerlo. En ocasiones, se piensa que el altruismo se limita a quienes colaboran con una ONG y, siendo algo saludable, no es la única manera de entregarse a los demás. Ayudar a un familiar en situación complicada o a un ser querido son otras formas de ser altruista. Y organizarte es muy importante, porque de esta manera darás lo mejor de ti.

4. Recuerda que los demás también tienen su espacio

La individualidad se aplica para uno mismo, pero también hacia los demás. No en vano, has de tener presente que las demás personas también tienen su espacio y, por lo tanto, muchas veces se trata de no ser intrusivo. Si tienes clara esta cuestión, te resultará mucho más sencillo conseguir lo que te propongas.

Conclusión

Unir individualidad y solidaridad es recomendable si lo que quieres es desarrollar mejor todo tu potencial. Y, por supuesto, también sirve para romper mitos, como que las personas que miran por su prosperidad son egoístas. En Emocodificación te ayudo a conseguir las metas que te propongas, logrando tu equilibrio. ¡Contáctame para tu primera cita gratis!

Subscribete a las novedades

Mantente siempre infrormado

Explorar más contenido

neuronas
emocodificacion

¿Cuánto viven las neuronas?

Las neuronas son elementos indispensables para transmitir los impulsos nerviosos del cerebro y que este funcione. Por lo tant, tener el suficiente número, y en buena salud, es clave. ¿Quieres saber cuánto viven las neuronas y qué puedes hacer para que vivan más? ¡Te interesa este artículo! La vida media de las neuronas Lo primero

relación paternofilial
emocodificacion

Relación paternofilial: por qué algunos hijos no visitan a sus padres

La relación paternofilial, cuando los hijos son mayores y están emancipados, puede ser algo compleja, porque ya no hay un elemento de autoridad. Aquí explicamos por qué algunos hijos no visitan a sus padres. Problemas en la relación paternofilial cuando los hijos son adultos Estamos en una sociedad en la que cada vez más personas

Camina hacia la puerta que lleva a tu Bienestar

A tu bienestar físico y emocional recuperando tu vida

con-10-minutos-al-dia-emocodificacion
small_c_popup.png

Contactar

Te contestaremos lo antes posible