Las personas se sienten bien cuando tienen una mascota en su casa y de ello hemos hablado en varias ocasiones en Emocodificación. Hoy queremos ir un paso más allá e indicar por qué es bueno interactuar con las mascotas. Eso sí, queremos señalar que la responsabilidad del cuidado es fundamental y que no se puede tomar a la ligera. Finalmente, te explicaremos cómo te podemos ayudar en Emocodificación.
Por qué es bueno interactuar con las mascotas
Lo primero que hay que tener en cuenta es que la interacción es diferente según la mascota. Un perro suele ser más dado a hacernos caso, mientras que los gatos tienden a ser más individualistas. En cualquier caso, todos los animales de compañía pueden ser beneficiosos para nuestro bienestar.Eso sí, hay una serie de elementos que vale la pena tener en cuenta:
1. Os sentís más activos
Sí, sabemos que tu perro lo más que puede decir es Guau y tu gato Miau, pero jugar con ellos es una experiencia inigualable. Los dos os sentís más activos y es inevitable que, mirándoos a los ojos, no notéis una conexión. Eso por no decir que, algunas mascotas, te indican cuándo quieren jugar… ¿Quién se va a negar a lanzarles la pelota cuando te lo piden?
2. Te sientes acompañado
Si no tienes mascota, quizás has oído decir esto a muchas personas que sí la tienen y te parece una exageración, pero es cierto. Un animal de compañía te recuerda que no estás solo en el mundo e interactuar con él resulta gratificante, en especial en personas que pasan por una depresión o duelo. Muchas personas le deben parte de su recuperación a tener un compañero fiel y leal como una mascota.
3. Mejora tu sistema inmunológico
Es importante señalar que acariciar a tu mascota reduce la generación de cortisol. No en vano, esto sirve para tener menos estrés y mejorar tu sistema inmunológico. Esto significa que te sentirás más tranquilo cuando interactúes con tu amigo peludo y mejor de salud. El resultado es que tener a una mascota contigo suma.
4. Tienes menos posibilidades de padecer enfermedades cardiovasculares
Si tienes un animal de compañía, es probable que le apetezca pasear. Ir con tu perro todos los días te obligará a seguir una rutina. Según estudios de la American Heart Association, quien pasea a su mascota cuenta con más energía cada día. Concretamente, se calcula que las personas tienen un 54 % más de energías.
Conclusión
Interactuar con las mascotas es bueno por varios motivos. Es cierto que tienes una responsabilidad, pero los beneficios rebasan con mucho los inconvenientes. Por otra parte, ¿A que tu mascota es insustituible? Muchas veces, las mascotas son el pilar que nos ayuda a levantarnos anímicamente. Lo cierto es que tratar con un perro, gato, hurón o pájaro es positivo.
En Emocodificación somos conscientes de la importancia de las mascotas para la vida de muchos. Si quieres mejorar tu calidad de vida, en nuestras sesiones de coaching te podemos echar una mano para que cambies aquellas pautas que te limitan.