La genealogía y la influencia en nuestras vidas

Comparte este contenido

Decía Anne Ancelin que somos menos libres de lo que nos pensamos. La psicoanalista francesa se refería a la influencia que sobre nosotros tiene la genealogía. En este artículo te hablaremos cómo este aspecto puede determinarnos al tomar decisiones. Te damos más detalles.

Genealogía y caracteres

El descubrimiento del genoma humano nos permite que nuestros genes dependen de nuestros padres y abuelos. De esta manera, se confirma lo que ya se intuía en las Sagradas Escrituras o en el psicoanálisis.

La genética ha solucionado varios enigmas. Existe una amplia información no detectada del ADN y que, por lo tanto, nos conviene conocer. De esta manera, hay que entender que la información que aún no hemos descifrado es fundamental.

Ahora bien, conviene hacer una diferenciación clara. Si bien la genética es clara, hay más matices en lo referente en los caracteres.  No obstante, lo que llega a sorprender es que heredamos determinadas problemáticas importantes.

¿Heredamos situaciones?

Algo que sorprende en el estudio de la genealogía es que heredamos profesiones, situaciones e incluso problemáticas. El segundo aspecto importante es que esta herencia puede saltarse generaciones e ir de abuelos a nietos.

Por ejemplo, un abuelo que ha desarrollado miedo a volar puede transmitir eso a su nieto, consciente o inconscientemente. Ante esto, el nieto reproduce la situación o asume una profesión de reparación. En ambos casos, nos referimos a decisiones que están concebidas para romper un desequilibrio que se ha generado.

El segundo suceso significativo es la repetición de circunstancias, incluso en las mismas fechas. En este caso, tendríamos que hablar de unos hilos que van más allá de lo que conocemos de la genética.

En consecuencia, sí podemos decir que algunas circunstancias vitales traumáticas «se heredan». La buena noticia es que hay manera de romper con esa dinámica.

El estudio del árbol genealógico

El árbol genealógico es una herramienta importante para conocer varias circunstancias vitales. Todo el acerbo de nuestros ancestros es importante por lo que nos han legado y por aquellas situaciones que no pudieron superar y que nosotros hemos venido a reparar.

La genealogía recuperó importancia en la década de 1980. Estas repeticiones «sospechosas» se vieron reflejadas en «Ay mis ancestros»,  de Anne Ancelin. Desde ese momento, ha habido otros especialistas como Alejandro Jodorowsky que han indagado. Afortunadamente, hoy hay varios recursos escritos que dan fundamentos teóricos a esta disciplina. El análisis genealógico va más allá del psicoanálisis o de la genética, pero tiene en cuenta ambos factores.

En consecuencia, resulta interesante conocer todo lo que te puede ofrecer un árbol genealógico. De esta manera, podrás anticiparte a determinadas situaciones con garantías.

Conclusión

Tomar consciencia de las situaciones es fundamental y puede resultar sanador. La genealogía es una herramienta valiosísima que, bien utilizada, te dará muchas claves. En Emocodificación y Sanación Genética impartimos un curso especializado para que tengas distintas claves para solucionar. Te animamos a que nos visites para conocer mejor las características de esta formación y todo lo que te ofrecemos. Esto te servirá para mejorar tu bienestar.

Subscribete a las novedades

Mantente siempre infrormado

Explorar más contenido

neuronas
emocodificacion

¿Cuánto viven las neuronas?

Las neuronas son elementos indispensables para transmitir los impulsos nerviosos del cerebro y que este funcione. Por lo tant, tener el suficiente número, y en buena salud, es clave. ¿Quieres saber cuánto viven las neuronas y qué puedes hacer para que vivan más? ¡Te interesa este artículo! La vida media de las neuronas Lo primero

relación paternofilial
emocodificacion

Relación paternofilial: por qué algunos hijos no visitan a sus padres

La relación paternofilial, cuando los hijos son mayores y están emancipados, puede ser algo compleja, porque ya no hay un elemento de autoridad. Aquí explicamos por qué algunos hijos no visitan a sus padres. Problemas en la relación paternofilial cuando los hijos son adultos Estamos en una sociedad en la que cada vez más personas

Camina hacia la puerta que lleva a tu Bienestar

A tu bienestar físico y emocional recuperando tu vida

con-10-minutos-al-dia-emocodificacion
small_c_popup.png

Contactar

Te contestaremos lo antes posible