La importancia de los amigos

Comparte este contenido

Dicen que tener un amigo es un tesoro y, en esencia, este es un planteamiento cierto. Normalmente, asociamos la soledad prolongada y la falta de vida social a estados depresivos. En el artículo te indicamos las ventajas de tener amigos y cómo los podemos cultivar. A la larga, notarás la diferencia y serás más feliz.

¿Por qué tener amigos es necesario?

En primer lugar, convendría recordar que el ser humano es un ser social. Nosotros estamos concebidos para relacionarnos con otras personas y compartir conocimientos. De esta manera, es mucho más fácil realizar nuestras labores cotidianas.

Otro aspecto importante es que los seres humanos necesitamos expresarnos. Cuando acumulamos soledad durante mucho tiempo, es común que estemos más irascibles y nerviosos. A la larga, esto dificultará la vida diaria. Además, conviene indicar que nos podemos llegar a acomodar en una situación de soledad y cronificarla, de manera que deberíamos ser conscientes para evitar problemas.

Por otra parte, los seres humanos necesitamos apegos. No somos máquinas y, como mamíferos, valoramos los vínculos con nuestros semejantes. Por este motivo, no nos ha de extrañar que las personas solitarias caigan más fácilmente en depresión.

En consecuencia, tener amigos es una cuestión de salud física y psicológica. Damos más detalles acerca de lo que podemos hacer para conseguir una vida social plena.

Cómo tener más amigos

Antes de nada, es importante que recuerdes que, en las amistades, hay que priorizar la calidad sobre la cantidad. Ahora bien, esto no debería ser excusa para no tener las puertas abiertas a lo que nos depare la vida.

Normalmente, las amistades se hacen a través de los grupos de amigos del colegio o la universidad, del trabajo o compartiendo aficiones comunes. Tradicionalmente, estas han sido las formas más habituales. Si eres asertivo y tienes facilidad para hablar con los demás, lo más probable es que no te resulte difícil entablar relaciones de amistad.

Ahora bien, puede suceder que una persona se quede sin su círculo de amistad después de un divorcio. Otra situación recurrente es que se cambie de ciudad y quizás haya que plantearse alternativas. Cuando esto pasa, una opción interesante es internet, siempre y cuando tengas claro lo que buscas. Hay plataformas para conocer amistades o pareja que puedes utilizar con criterio. Por otra parte, siempre tienes la oportunidad de apuntarte a alguna actividad que te resulte de tu agrado.

En definitiva, si quieres hacer amistades tienes posibilidades mientras pongas actitud. Las mejoras en las comunicaciones permiten abrir el abanico y conocer gente con la que, antaño, era más difícil tratar.

Conclusión

Es bueno saber de dónde partimos cuando tenemos problemas de relación. Quizás te cuesta hacer amigos por inseguridades o complejos extemporáneos. No hay nada peor que andar día a día aguantando unas losas que no nos corresponden. Si es así, te animamos a que los sanes. En Emocodificación y Sanación Genética te damos las herramientas necesarias para empoderarte y tomar decisiones vitales de importancia. De esta forma, te resultará mucho más fácil ser feliz.

Subscribete a las novedades

Mantente siempre infrormado

Explorar más contenido

neuronas
emocodificacion

¿Cuánto viven las neuronas?

Las neuronas son elementos indispensables para transmitir los impulsos nerviosos del cerebro y que este funcione. Por lo tant, tener el suficiente número, y en buena salud, es clave. ¿Quieres saber cuánto viven las neuronas y qué puedes hacer para que vivan más? ¡Te interesa este artículo! La vida media de las neuronas Lo primero

relación paternofilial
emocodificacion

Relación paternofilial: por qué algunos hijos no visitan a sus padres

La relación paternofilial, cuando los hijos son mayores y están emancipados, puede ser algo compleja, porque ya no hay un elemento de autoridad. Aquí explicamos por qué algunos hijos no visitan a sus padres. Problemas en la relación paternofilial cuando los hijos son adultos Estamos en una sociedad en la que cada vez más personas

Camina hacia la puerta que lleva a tu Bienestar

A tu bienestar físico y emocional recuperando tu vida

con-10-minutos-al-dia-emocodificacion
small_c_popup.png

Contactar

Te contestaremos lo antes posible