La importancia de los roles familiares

Comparte este contenido

Los roles familiares tienen una importancia capital porque son el principal centro de socialización. Por otra parte, no hay que olvidar que, más o menos, van a influir durante toda la vida. Este es el motivo por el que conviene discernir cuál es la importancia de cada rol. En el artículo lo resumimos.

Roles familiares: los más importantes

Hay varios roles familiares que se ejercen, en función de la posición en la estructura familiar. Tener en cuenta el peso de cada uno de ellos es importante para no cometer errores. Desgraciadamente, hoy es común que haya una cierta confusión y eso no es bueno para los más pequeños.

El rol de cuidador suele ser ejercido por los padres pero, ocasionalmente, lo pueden asumir abuelos, tíos o cualquier otro familiar. Esta pieza es fundamental porque va a ser el cuidador el que ponga límites a los pequeños y el que les enseñe los fundamentos de la socialización. Lo ideal es un equilibrio entre premios y reprobación, primando el primer aspecto.

El rol de hijo está bien claro y es el de la persona que recibe las enseñanzas. Esto es importante porque, aunque con buenas intenciones, la amistad entre padres e hijos no es recomendable. Eso sí, el padre tiene la obligación de dispensar al hijo siempre un trato correcto. Si se tiene en cuenta este aspecto, los hijos interiorizarán las normas para ir por la vida y, cuando sean adultos, sabrán decidir libremente.

Finalmente, hay que señalar que el rol de los abuelos, tíos y otros parientes es más bien circunstancial. Va a depender mucho de la estructura de cada familia, pero por regla general es auxiliar. Además, es habitual que a los abuelos o tíos se les deje malcriar a los hijos cuando la figura de los padres está y ejerce como es debido.  Una variante de estas personas sería el «raro» de la familia, que normalmente es un contraejemplo entrañable de lo que no se tiene que hacer.

Conclusión

Los roles familiares, si se asumen de la manera correcta, son una alternativa para que los miembros de la familia maduren. Ahora bien, es importante decir que todos y cada uno de ellos tienen que asumir sus responsabilidades. De no ser así, nos encontraremos ante casos de disfunción de difícil solución. Muchas personas con problemas en la adultez los arrastran desde su infancia y adolescencia, precisamente por ello. Saber dar solución a estos problemas cuando corresponde es fundamental para ahorrar problemas en el futuro. Precisamente por eso, el conocimiento es básico.

Si estás interesado en conocer más sobre los roles que asumimos en la familia, Emocodificación y Sanación Genética te puede ayudar. Contamos con varias formaciones especializadas para dar respuesta a las necesidades de las personas que vienen a aprender más. La ventaja es que los cursos sirven indistintamente para novatos y para personas con conocimiento del saber holístico. Realizamos un curso sobre el árbol genealógico que te brindará nuevas expectativas. Lo vas a notar y, a la larga, lo agradecerás.

Subscribete a las novedades

Mantente siempre infrormado

Explorar más contenido

neuronas
emocodificacion

¿Cuánto viven las neuronas?

Las neuronas son elementos indispensables para transmitir los impulsos nerviosos del cerebro y que este funcione. Por lo tant, tener el suficiente número, y en buena salud, es clave. ¿Quieres saber cuánto viven las neuronas y qué puedes hacer para que vivan más? ¡Te interesa este artículo! La vida media de las neuronas Lo primero

relación paternofilial
emocodificacion

Relación paternofilial: por qué algunos hijos no visitan a sus padres

La relación paternofilial, cuando los hijos son mayores y están emancipados, puede ser algo compleja, porque ya no hay un elemento de autoridad. Aquí explicamos por qué algunos hijos no visitan a sus padres. Problemas en la relación paternofilial cuando los hijos son adultos Estamos en una sociedad en la que cada vez más personas

Camina hacia la puerta que lleva a tu Bienestar

A tu bienestar físico y emocional recuperando tu vida

con-10-minutos-al-dia-emocodificacion
small_c_popup.png

Contactar

Te contestaremos lo antes posible