La sobreexposición a las nuevas tecnologías

Comparte este contenido

La sobreexposición a las nuevas tecnologías es una situación común hoy en día. No en vano, has de tener en cuenta que, salvo la Tercera Edad, la inmensa mayoría de la población es usuaria de internet y de dispositivos móviles. Aquí se indican los principales riesgos que debes conjurar.

 

Los principales peligros de la sobreexposición a las nuevas tecnologías

 

El uso de las nuevas tecnologías es habitual y, la mayoría de las veces, positivo para nosotros. Ahora bien, es conveniente señalar que un uso inteligente es fundamental para evitar problemas.

Lo curioso es que, a este mundo, la mayoría hemos tenido que subirnos sin que nadie nos enseñase nada. Esto tiene un peligro potencial latente importante porque, ahora, con un simple dispositivo móvil puedes llegar a cualquier persona del mundo y enseñar tu imagen. Esto es maravilloso, pero, mal gestionado, te puede traer muchos problemas.

Los siguientes riesgos tienen que considerarse para evitar que te tengas que arrepentir en el futuro:

 

1.      Pérdida de intimidad

 

El primer riesgo asociado a estas tecnologías es la pérdida de la intimidad. Al fin y al cabo, un perfil de redes sociales ya implica compartir una cierta información con extraños, aunque sea muy poca. En consecuencia, algo de intimidad se pierde si se opta por entrar en redes sociales. Sí es verdad, sin embargo, que puedes hacer algo por evitar que la situación se salga de madre.

Esta situación es habitual, sobre todo cuanto más joven se es. El mejor consejo que se puede dar al respecto es tener bien claro, de antemano, qué se quiere compartir y qué no. Algunas redes sociales también permiten compartir solo determinado contenido.

 

2.      Posibilidad de difundir contenidos sensibles

 

La difusión de contenido sensible es otro de los riesgos que corren las personas que utilizan nuevas tecnologías. Grabar fotografías o vídeos de contenido erótico y enviarlos a un contacto es un riesgo, sobre todo si la relación acaba mal. También puede suceder que se graben frases fuera de contexto.

Como principio general, se hace recomendable evitar este tipo de situaciones. Este fenómeno, que se da mucho en jóvenes, puede traer consecuencias psicológicas muy duras a medio plazo.

 

3.      Exposición pública durante años

 

Hay personas que optan por grabar vídeos en plataformas públicas como Youtube o que deciden venderlos a terceros. El problema de ello es que, con el tiempo, es posible que no te guste mantener la imagen que tenías en el pasado porque no te sientes cómodo con ello o, simplemente, porque te perjudica en lo profesional.

Para evitar que tengas que lamentar situaciones, lo mejor que puedes hacer es tener en todo momento el control sobre lo que publicas o editas. Esto te permitirá minimizar daños y entrar y salir de la red cuando lo desees.

 

Conclusión

 

La sobreexposición a las nuevas tecnologías es un problema si estas no se saben utilizar. Muchas veces, la falta de madurez puede ser contraproducente. ¿Quieres empoderarte y aprender a poner límites para valorarte? En Emocodificación tenemos herramientas para ayudarte.

Subscribete a las novedades

Mantente siempre infrormado

Explorar más contenido

neuronas
emocodificacion

¿Cuánto viven las neuronas?

Las neuronas son elementos indispensables para transmitir los impulsos nerviosos del cerebro y que este funcione. Por lo tant, tener el suficiente número, y en buena salud, es clave. ¿Quieres saber cuánto viven las neuronas y qué puedes hacer para que vivan más? ¡Te interesa este artículo! La vida media de las neuronas Lo primero

relación paternofilial
emocodificacion

Relación paternofilial: por qué algunos hijos no visitan a sus padres

La relación paternofilial, cuando los hijos son mayores y están emancipados, puede ser algo compleja, porque ya no hay un elemento de autoridad. Aquí explicamos por qué algunos hijos no visitan a sus padres. Problemas en la relación paternofilial cuando los hijos son adultos Estamos en una sociedad en la que cada vez más personas

Camina hacia la puerta que lleva a tu Bienestar

A tu bienestar físico y emocional recuperando tu vida

con-10-minutos-al-dia-emocodificacion
small_c_popup.png

Contactar

Te contestaremos lo antes posible