La timidez: cómo y por qué se da esta circunstancia

Comparte este contenido

Las personas tienen una proyección más o menos introvertida . La timidez es una forma de proyectarse hacia fuera que tiene una serie de elementos a destacar. Esta actitud puede ser negativa si nos impide vivir en plenitud. Te explicamos cómo se manifiesta esta forma de ser.

La timidez: por qué las personas son tímidas

Las personas son tímidas por varias razones pero, en cualquier caso, esta actitud se moldea durante la infancia y la adolescencia. La persona tímida es más retraída y tiene una tendencia a relacionarse menos con las personas.

Esto sucede por dos motivos, principalmente. La primera razón es que la persona ya tiene tendencia desde pequeña a retraerse. El segundo motivo es que una persona haya experimentado varias situaciones traumáticas sucesivas con ese resultado.

¿Cómo actúa una persona tímida? Vamos a dar más detalles para que puedas entender qué sucede.

Características de una persona tímida

Una persona tímida es aquella que se relaciona poco con personas desconocidas. Esto sucede porque, de entrada, es complicado interactuar con alguien de cero. La timidez, pues, se convierte en un escudo de protección que puede ser saludable.

Conviene dejar claro que una persona tímida sí quiere mantener relaciones con los demás. Ahora bien, no sabe cómo hacerlo y esto sucede con todo tipo de personas de autoridad. Esta cuestión es fundamental porque es lo que determina una situación u otra. Hablamos, pues, de una falta de interacción no elegida, sino fruto de la falta de habilidades.

El segundo aspecto importante es que, a diferencia de la introversión, las personas tímidas son muy comunes. Las personas tímidas son entre el 40 o el 45 % de los adultos, en mayor o menor medida. Esto implica que no es en absoluto extraño que nos encontremos con personas tímidas. La consecuencia es que esto en absoluto es una patología, sino una actitud muy común.

Lo que sucede es que hay varios grados de personas tímidas y eso puede ser problemático. Llega un momento en que el aislamiento puede limitar las experiencias que una persona puede vivir. La consecuencia es que deberías, como principio general, identificar cuál es la base del problema para que no se cronifique.

Hay personas que eligen la soledad en su vida de forma consciente, sí. Pero es importante que sepamos diferenciar cuándo es así y cuándo nos estamos autoengañando. Al fin y al cabo, el hombre no deja de ser un animal social.

Conclusión

La vida es una sucesión de situaciones que tenemos que afrontar. Cuando alguien es tímido, puede tener algunas dificultades para iniciar sus vínculos personales. Eso sí, mejorar las habilidades sociales es posible y, por lo tanto, no tenemos que resignarnos si lo que queremos es relacionarnos con los demás con normalidad.

Conocerte mejor es fundamental para poder afrontar las relaciones con ciertas garantías personales. En Emocodificación somos conscientes de la importancia de sanar viejas heridas. Este es el motivo por el que ofrecemos sesiones de coaching especializado. Si quieres dar un paso hacia delante, te podemos echar una mano, no lo dudes.

Subscribete a las novedades

Mantente siempre infrormado

Explorar más contenido

neuronas
emocodificacion

¿Cuánto viven las neuronas?

Las neuronas son elementos indispensables para transmitir los impulsos nerviosos del cerebro y que este funcione. Por lo tant, tener el suficiente número, y en buena salud, es clave. ¿Quieres saber cuánto viven las neuronas y qué puedes hacer para que vivan más? ¡Te interesa este artículo! La vida media de las neuronas Lo primero

relación paternofilial
emocodificacion

Relación paternofilial: por qué algunos hijos no visitan a sus padres

La relación paternofilial, cuando los hijos son mayores y están emancipados, puede ser algo compleja, porque ya no hay un elemento de autoridad. Aquí explicamos por qué algunos hijos no visitan a sus padres. Problemas en la relación paternofilial cuando los hijos son adultos Estamos en una sociedad en la que cada vez más personas

Camina hacia la puerta que lleva a tu Bienestar

A tu bienestar físico y emocional recuperando tu vida

con-10-minutos-al-dia-emocodificacion
small_c_popup.png

Contactar

Te contestaremos lo antes posible