Las consecuencias de la obesidad

Comparte este contenido

El tránsito hacia un nuevo año y las fiestas navideñas hacen que solamos ganar algún quilo. Esto es normal y, si nos ponemos manos a la obra, no deberíamos tener ningún problema para perderlos. Lo que sucede es que algunas personas padecen un sobrepeso crónico, ya sea por predisposición genética o por hábitos poco saludables. El artículo te explica cuáles son las consecuencias de la obesidad para que pongas solución.

Las principales consecuencias de la obesidad

Cuando hablamos de obesidad, somos conscientes de que es una cuestión delicada. Cierto es que hay una polémica acerca de los cánones de belleza prefijados. En cualquier caso, nosotros nos queremos centrar en lo que se considera obesidad por criterios médicos.

Las personas tienen un peso referencial en función de su altura y otras características físicas. Cuando hay un exceso lo suficientemente cuantioso, se considera que hay obesidad. La Organización Mundial de la Salud (OMS) considera que son obesas las personas con un Índice de Masa Corporal (IMC) igual o superior a 30. Eso sí, cuando hay un IMC superior a 25, ya se hablaría de sobrepeso.

Los motivos pueden ser múltiples y no es nuestra intención juzgar. Sí queremos poner negro sobre blanco cuáles son los principales problemas y riesgos.

Falta de autoestima

La falta de autoestima es un problema recurrente en muchas personas obesas. Cuando hay una insatisfacción con la propia imagen, es más fácil padecer depresiones o trastornos psicológicos. Este es el motivo por el que, si una persona está insatisfecha con la situación, debería buscar un cambio. Lo importante es que estés a gusto contigo mismo cuando te mires al espejo.

Problemas de movilidad

Las personas obesas tienen ciertos problemas de movilidad. No son capaces de correr a la misma velocidad y se cansan antes. Esto también contribuye, a largo plazo, a padecer problemas de huesos y articulaciones. Eso sí, el problema estará asociado a otras variables que tendrán importancia. Esta es la razón por la que, como principio general, conviene evitar un exceso de quilos.

Propensión a padecer enfermedades

La obesidad es un factor de riesgo para padecer varias enfermedades. Hay que destacar la Diabetes de Tipo 2, la hipertensión, ataques cardiacos y apnea del sueño, entre otras. Hay algunos tipos de cáncer que también se pueden asociar al exceso de peso. La idea principal es que un cuerpo con un exceso de grasa tiene más dificultades para lograr el equilibrio homeostático.

Conclusión

Las consecuencias de la obesidad son varias y por ello es importante pedir ayuda profesional. Un endocrino o un especialista puede indicarte cuáles son las pautas alimentarias ideales.

Ahora bien, no nos vamos a engañar; en muchos casos, hay un problema de fuerza de voluntad. Cuando esto sucede, conviene tomar medidas y, a veces, es necesaria una ayuda. ¿Comes por ansiedad? ¿Buscas cubrir algún vacío emocional? Todas estas preguntas merecen una respuesta que tienes que considerar.

Emocodificación imparte sesiones de coaching para ayudarte a encontrarte a ti mismo. El autoconocimiento y consciencia te ayudará a afrontar las situaciones con más fuerza para que no tengas problemas.

Subscribete a las novedades

Mantente siempre infrormado

Explorar más contenido

neuronas
emocodificacion

¿Cuánto viven las neuronas?

Las neuronas son elementos indispensables para transmitir los impulsos nerviosos del cerebro y que este funcione. Por lo tant, tener el suficiente número, y en buena salud, es clave. ¿Quieres saber cuánto viven las neuronas y qué puedes hacer para que vivan más? ¡Te interesa este artículo! La vida media de las neuronas Lo primero

relación paternofilial
emocodificacion

Relación paternofilial: por qué algunos hijos no visitan a sus padres

La relación paternofilial, cuando los hijos son mayores y están emancipados, puede ser algo compleja, porque ya no hay un elemento de autoridad. Aquí explicamos por qué algunos hijos no visitan a sus padres. Problemas en la relación paternofilial cuando los hijos son adultos Estamos en una sociedad en la que cada vez más personas

Camina hacia la puerta que lleva a tu Bienestar

A tu bienestar físico y emocional recuperando tu vida

con-10-minutos-al-dia-emocodificacion
small_c_popup.png

Contactar

Te contestaremos lo antes posible