Las crisis existenciales

Comparte este contenido

El ser humano destaca sobre las demás especies del reino animal por una característica: la autoconsciencia. Esto nos permite pensar acerca de nuestro lugar en el mundo y el significado de las acciones. Como todo, esto puede ser bueno o malo según el sentido e interpretación que le demos. En este artículo queremos hablar de las crisis existenciales.

Qué son las crisis existenciales

Las crisis existenciales están íntimamente ligadas con el desarrollo vital. Fundamentalmente, el elemento común es que la persona experimenta una sensación de vacío. Hemos de decir que esta situación se puede dar en todo tipo de contextos. Puede, incluso, parecer que la persona era feliz hasta que tiene esta sensación. En otras ocasiones, hay algún catalizador (un evento externo) que hace que la persona se sienta así.

Muchas veces, pensamos en la persona de mediana edad con pareja, hijos y un trabajo. Puede suceder que, aunque desde fuera se vea que es feliz, dentro sienta una necesidad de sacar cosas fuera. En consecuencia, lo mejor es que pueda elegir qué tipo de experiencias quiere vivir y si, realmente, está conforme con lo que tiene o no.

En cualquier caso, no hay que quitar importancia a este tipo de crisis porque nos indican un mensaje. Podríamos decir que son una especie de aviso. La idea básica es que hay algo que no funciona bien en nuestra vida. Si no hacemos por cambiar esta situación, cuando pasen los años podría agravarse.

¿Qué hacer ante una crisis existencial?

Hacerse preguntas no es malo si lo necesitas. Por lo tanto, el primer paso a dar es ser honesto en este sentido. No le tienes que dar cuentas a nadie más que a ti mismo. Si tienes presente este aspecto, te resultará mucho más fácil tomar decisiones. Si has llegado a este punto es porque no tienes el cuerpo para autoengaños. Por lo tanto, cuanto menos pierdas el tiempo, mejor que mejor.

Otro punto a tener en cuenta es el de las acciones que lleves a cabo para cambiar esta circunstancia. Somos perfectamente conscientes de que este proceso puede llevar tiempo, pero una vez que localices la solución no la deberías atrasar. Te va en ello tu salud mental y espiritual. Todas las personas necesitamos darle un sentido a nuestras vidas, de ahí que sea tan importante cuidar este aspecto. No pienses que porque no haya que cambiarlo a corto plazo no es importante.

Conclusión

Hoy son muchas las personas que tienen una vida aparentemente confortable pero que sufren crisis existenciales. Ante este tipo de situaciones, lo primero que recomendamos es tomar conciencia y, posteriormente, planificar las acciones de mejora para cambiar el sentido. Aunque a veces resulte un camino duro, la persona que sale de estas crisis lo hace fortalecida. Esta es la oportunidad perfecta para iniciar un nuevo ciclo.

Te animamos a que nos conozcas mejor si necesitas dar un cambio a tu vida. En Emocodificación y Sanación Genética te podemos ayudar a ver el origen del problema, sanar viejas heridas y empoderarte. Estamos convencidos de que puedes hacer por mejorar.

Subscribete a las novedades

Mantente siempre infrormado

Explorar más contenido

neuronas
emocodificacion

¿Cuánto viven las neuronas?

Las neuronas son elementos indispensables para transmitir los impulsos nerviosos del cerebro y que este funcione. Por lo tant, tener el suficiente número, y en buena salud, es clave. ¿Quieres saber cuánto viven las neuronas y qué puedes hacer para que vivan más? ¡Te interesa este artículo! La vida media de las neuronas Lo primero

relación paternofilial
emocodificacion

Relación paternofilial: por qué algunos hijos no visitan a sus padres

La relación paternofilial, cuando los hijos son mayores y están emancipados, puede ser algo compleja, porque ya no hay un elemento de autoridad. Aquí explicamos por qué algunos hijos no visitan a sus padres. Problemas en la relación paternofilial cuando los hijos son adultos Estamos en una sociedad en la que cada vez más personas

Camina hacia la puerta que lleva a tu Bienestar

A tu bienestar físico y emocional recuperando tu vida

con-10-minutos-al-dia-emocodificacion
small_c_popup.png

Contactar

Te contestaremos lo antes posible