Las luchas de poder destruyen las relaciones

Comparte este contenido

Las luchas de poder se dan en todo tipo de relaciones, incluso en aquellas que no tienen que ver con nuestro éxito profesional. Entrar en esa dinámica es muy peligroso y sumamente insatisfactorio, de ahí que convenga saber cómo no hacerlo. No en vano, esta es una manera de ganar en salud emocional y ser feliz. Este artículo te ofrece claves para que puedas evitar entrar en ese juego que es potencialmente destructivo.

Por qué se originan las luchas de poder

Lo primero que has de tener en cuenta es que una lucha de poder puede ser explícita o soterrada. Esto se puede dar por múltiples razones pero, básicamente, hay un intento de dominio de uno sobre otro. Lo normal es que esto se realice de forma no directa. Incluso, cuando se trata de seres queridos, lo normal es que sea inconsciente.

¿Cuál es el problema que se acaba dando? En una situación normal, estos juegos de poder minan la confianza de las dos personas involucradas en la relación. Esto supone que tendrán menos ganas de abrirse ante la otra persona y tenderán a guardar secretos. Sea como sea, la relación se viciará . Es relativamente habitual que esto suceda en relaciones que empezaron en un plano de igualdad pero que, pasado un tiempo, se desequilibran.

Por otra parte, no hay que olvidar que en un juego de poder puede haber un ganador y un perdedor. La persona que pierda se sentirá cohibida y crecientemente infeliz. Esto puede facilitar que, a la larga, el afecto se transforme en rencor y resentimiento.

Cómo evitar caer en ese juego

Las luchas de poder son potencialmente destructivas y el mejor consejo que se puede dar es cortar de raíz con la situación. Esto permitirá, a medio y largo plazo, que la situación no se enquiste. No en vano, es sumamente importante evitar caer en esa dinámica. A veces, saber decir «no» es tu mejor seguro de vida y bienestar.

Por otra parte, tienes que recordar que estas situaciones, cuando se prolongan, son perjudiciales. En consecuencia, convendrá no dejar que se prolonguen más si ha habido problemas. Esto, a la larga, será más beneficioso para ti y para tu relación si esta vale la pena. No en vano, en ocasiones se ha llegado a este punto por una sucesión de malos entendidos que tienen remedio.

Si habéis llegado a esta situación de forma inconsciente, la mejor alternativa es hablarlo. Abriros y ver qué situaciones están gatillando es fundamental para que no haya más problemas. Esto, a la larga, marcará la diferencia y lo notarás porque tendrás relaciones sanas.

Conclusión

Las luchas de poder pueden ser letales para vivir relaciones sanas. Este es el motivo por el que te conviene ponerles freno y evitar conatos que resulten desagradables. Quizás necesites recordar cuál es tu potencial y lo que realmente deseas en la vida. En Emocodificación, a través de las sesiones de coaching emocional que impartimos, te podemos ayudar. No dudes en contactarnos si quieres saber más.

Subscribete a las novedades

Mantente siempre infrormado

Explorar más contenido

neuronas
emocodificacion

¿Cuánto viven las neuronas?

Las neuronas son elementos indispensables para transmitir los impulsos nerviosos del cerebro y que este funcione. Por lo tant, tener el suficiente número, y en buena salud, es clave. ¿Quieres saber cuánto viven las neuronas y qué puedes hacer para que vivan más? ¡Te interesa este artículo! La vida media de las neuronas Lo primero

relación paternofilial
emocodificacion

Relación paternofilial: por qué algunos hijos no visitan a sus padres

La relación paternofilial, cuando los hijos son mayores y están emancipados, puede ser algo compleja, porque ya no hay un elemento de autoridad. Aquí explicamos por qué algunos hijos no visitan a sus padres. Problemas en la relación paternofilial cuando los hijos son adultos Estamos en una sociedad en la que cada vez más personas

Camina hacia la puerta que lleva a tu Bienestar

A tu bienestar físico y emocional recuperando tu vida

con-10-minutos-al-dia-emocodificacion
small_c_popup.png

Contactar

Te contestaremos lo antes posible