Las ventajas de socializar con el entorno

Comparte este contenido

En otros artículos hemos hablado de que el ser humano es social. Sin embargo, eso a priori no tiene por qué ser bueno para todas las personas. Las relaciones sociales pueden ser buenas si las dirigimos hacia donde nosotros deseamos. En este artículo explicamos con más detalle qué ventajas se derivan de socializar con nuestro entorno.

Ventajas de socializar

La socialización aporta varios beneficios para las personas si la gestionan bien. Eso sí, hay una condición ineludible para que socializar con los demás sea sano: la asertividad. Si algo no te gusta, has de decirlo en cuanto puedas porque, de lo contrario, quizás otorgas para situaciones abusivas. Dicho esto, los beneficios son los siguientes:

1. Tienes el tiempo libre ocupado porque puedes compartir experiencias. Una persona solitaria tiene más posibilidades de deprimirse si prolonga esta situación. Es importante, no obstante diferenciar la soledad consciente de la patológica. A la larga, vas a notar la diferencia.

2. Conoces otros puntos de vista que te pueden resultar de gran utilidad para tu crecimiento personal. Esto es importante porque la sociedad del siglo XXI cambia muy rápido. Saber qué piensan los demás sirve para no quedarte atrás y para abrirte a nuevos horizontes.

3. Tienes la posibilidad de conocer personas muy interesantes para tu vida. Una persona que no se relaciona con los demás difícilmente va a conseguir pareja o amigos. Aunque hay matices a esta cuestión, es importante ir con una actitud de apertura.

Ahora bien, es importante decir que la cantidad no lo es todo. Aunque como principio general es bueno tener varias relaciones, deberías también atender la calidad de estas. Hay mucha gente que habla con muchos pero que, en el fondo, está muy sola.

Primar la calidad sobre la cantidad

Si bien es bueno socializar, también lo es tener en cuenta de que lo importante es la calidad. Las personas de entre 20 y 30 años tienen muchos amigos y relaciones. Sin embargo, a partir de esta edad el número baja, y esto tiene que ver con asentarse. Una persona a partir de los 30 años tiene pareja, una casa y un trabajo estable, de manera que tiene menos tiempo y, por una cuestión de prioridades, tiende a cultivar las buenas relaciones.

No nos vamos a engañar, las relaciones maduras son más difíciles de mantener. Por esta razón las personas maduras tienen menos amigos, pero suelen ser de gran calidad. Al fin y al cabo, la vida es un aprendizaje y hemos de aprender de los pasos que damos.

La clave es aprovechar bien los vínculos y priorizar aquellos que nos interesen. A ser posible, es bueno tener más de una amistad, pero te convendría saber qué vínculos te hacen feliz. De esta manera, te resultará más fácil el día a día.

Conclusión

Socializar puede ser maravilloso y, por regla general, las personas felices son aquellas que han sabido gestionar bien sus vínculos. Si tienes alguna dificultad de siempre, quizás te convenga saber qué es lo que te acciona para darle solución.

En Emocodificación te echamos una mano para ayudarte y que puedas ayudar a otras personas. El Curso de Principios de Emocodificación te ayudará a familiarizarte con todas las ventajas de esta

Subscribete a las novedades

Mantente siempre infrormado

Explorar más contenido

neuronas
emocodificacion

¿Cuánto viven las neuronas?

Las neuronas son elementos indispensables para transmitir los impulsos nerviosos del cerebro y que este funcione. Por lo tant, tener el suficiente número, y en buena salud, es clave. ¿Quieres saber cuánto viven las neuronas y qué puedes hacer para que vivan más? ¡Te interesa este artículo! La vida media de las neuronas Lo primero

relación paternofilial
emocodificacion

Relación paternofilial: por qué algunos hijos no visitan a sus padres

La relación paternofilial, cuando los hijos son mayores y están emancipados, puede ser algo compleja, porque ya no hay un elemento de autoridad. Aquí explicamos por qué algunos hijos no visitan a sus padres. Problemas en la relación paternofilial cuando los hijos son adultos Estamos en una sociedad en la que cada vez más personas

Camina hacia la puerta que lleva a tu Bienestar

A tu bienestar físico y emocional recuperando tu vida

con-10-minutos-al-dia-emocodificacion
small_c_popup.png

Contactar

Te contestaremos lo antes posible