Marcarse objetivos para ser feliz

Comparte este contenido

Los seres humanos tendemos a la expansión pero, también, a la dispersión. El orden interno es la mejor marca del orden en nuestras interacciones y, a la larga, es algo que nos hace sentir mejor. Marcarse objetivos es una buena manera de lograr ese orden lógico. 

Pautas para marcarse objetivos

Lo primero que conviene saber es que, para marcarse un objetivo, este no tiene por qué ser importante. Al fin y al cabo, todo aquello que suponga para nosotros un reto porque no lo hacemos normalmente ya sería un objetivo que cumplir.

Ahora bien, sí es relevante decir que, para fijar un objetivo, hay que considerar distintas cuestiones. Estas son las más importantes:

1. Fija objetivos realistas

Está muy bien que seas ambicioso y que quieras ir un paso más allá. Lo que sucede es que un objetivo no realista tendrá un efecto contraproducente en ti. Como principio general, es recomendable que tengas claro que puedes alcanzar esa meta.

Una buena clave para evitar objetivos no realistas es establecer objetivos parciales. La idea de ir poco a poco y paso a paso, pero sin detenerse, puede ser sugestiva para tu psique. 

2. Planifica

La planificación es fundamental si el objetivo que quieres lograr es a medio o largo plazo. El mundo está lleno de grandes proyectos que han quedado en agua de borrajas porque no se ha sabido administrar bien la energía. Por lo tanto, un plan de consecución de objetivos puede ser una buena idea.

En el mundo de los negocios, lo normal es hacer un Plan, tanto para empezar como para la evolución natural. Esto vale también para los estudios, para las finanzas e, incluso, para la nutrición personal. 

3. Sé constante

La constancia es imprescindible para cualquier meta que te fijes. Ir a arreones es contraproducente porque, a la larga, no lograrás lo que te propongas. Piensa que habrá días en que quieras dejarlo todo, y eso es normal. Lo importante es que, a la larga, no te rindas.

La idea es que no eches el esfuerzo por la borda. En consecuencia, es recomendable que tengas en cuenta este aspecto para lograr lo que te propongas.

4. Disfruta del éxito

Tienes que tratarte con ternura y, una vez que hayas logrado el éxito, tienes que disfrutarlo. Puedes optar por ir a tomar algo, al cine, disfrutar de una velada con tu pareja o hacer algo que te guste.

Los seres humanos también necesitamos asueto, pero bien dirigido por nuestra intencionalidad. De vez en cuando, también toca pasarlo bien.

Conclusión

Las personas que saben direccionar su energía para lograr fines productivos suelen ser más felices. No ha de extrañar, pues, que la consecución de objetivos tenga una dimensión importante para la mayoría de las personas. A nadie le gusta, diga lo que diga, vivir como un barco sin rumbo. 

Marcarse objetivos es importante y, por ello, no está mal que tengas en cuenta los pasos a dar. ¿Quieres mejorar en tu día a día y dirigir mejor tus energías? En Emocodificación impartimos sesiones de coaching para que saques lo mejor de ti mismo. 

Subscribete a las novedades

Mantente siempre infrormado

Explorar más contenido

neuronas
emocodificacion

¿Cuánto viven las neuronas?

Las neuronas son elementos indispensables para transmitir los impulsos nerviosos del cerebro y que este funcione. Por lo tant, tener el suficiente número, y en buena salud, es clave. ¿Quieres saber cuánto viven las neuronas y qué puedes hacer para que vivan más? ¡Te interesa este artículo! La vida media de las neuronas Lo primero

relación paternofilial
emocodificacion

Relación paternofilial: por qué algunos hijos no visitan a sus padres

La relación paternofilial, cuando los hijos son mayores y están emancipados, puede ser algo compleja, porque ya no hay un elemento de autoridad. Aquí explicamos por qué algunos hijos no visitan a sus padres. Problemas en la relación paternofilial cuando los hijos son adultos Estamos en una sociedad en la que cada vez más personas

Camina hacia la puerta que lleva a tu Bienestar

A tu bienestar físico y emocional recuperando tu vida

con-10-minutos-al-dia-emocodificacion
small_c_popup.png

Contactar

Te contestaremos lo antes posible