Las ondas cerebrales, medidas en ciclos por segundo, representan los distintos estados de conciencia y de atención que tenemos. Tienen su sentido por motivos de supervivencia y evolutivos, pero no está de más que consideremos algunos factores. Toma nota, que esto te va a interesar.
¿Es posible controlar las ondas cerebrales a lo que deseas?
Lo cierto es que sí, puedes controlar el ritmo de las ondas cerebrales mediante hábitos de relajación y meditación, así como mediante la electroestimulación.
Ante distintos estímulos, el cerebro tiene la tendencia a responder de forma distinta. Por esta razón, es muy importante que sepas cuáles son las vías normales para llegar a un estado, así como sus principales características. No en vano, esta es la forma de marcar la diferencia.
Esto es especialmente interesante para las personas que padezcan estrés, que necesiten tranquilidad o lucidez. Eso sí, es relevante saber, previamente, cuáles son velocidades que se dan en algunos casos. Son las siguientes:
Ondas Gamma
Las ondas gamma van a ser nuestro estado natural cuando estemos ante una situación límite o que requiera de una atención plena. Como la velocidad es muy alta, de entre 30 y 90 Hz. Se consigue raramente y se mantiene durante poco tiempo en máximos, de manera que conviene tenerlo en cuenta.
Ondas Beta
Las ondas beta son las que se dan en condiciones de vigilia normales. En principio, no hay un esfuerzo especial y el nivel de atención es media. Por lo tanto, no es difícil llegar a este estado, que funciona entre 12 y 30 Hz. Eso sí, cuanto mayor sea el grado de concentración, mayor será el número de ciclos por segundo.
Ondas Alfa
Las ondas alfa ya requieren de un estado de relajación previo, que se puede conseguir como precedente del sueño o de la tranquilidad. Realmente, esta es una alternativa que, mediante la meditación, se puede conseguir. Y es recomendable en el caso de que se dé algún estrés. La velocidad es de 8 a 12 Hz.
Ondas Theta
Las ondas delta son las propias del estado previo al sueño o de la meditación profunda. Se pueden conseguir con ejercicios de relajación, y son muy convenientes si lo que buscas es tener lucidez con respecto a una decisión a tomar o, simplemente, descansar. La velocidad de estas ondas es de 2 a 4 Hz.
Ondas Delta
Las ondas theta son las que se consiguen durante el sueño profundo. Hay que señalar que llegar a este estado es muy complicado de forma inducida. No en vano, la velocidad es mínima, de 0,2 a 4 Hz y está concebido para reparar el organismo. Solo las personas especializadas en meditación podrían llegar a ese estado sin dormir.
Conclusión
Conocer cómo funcionan las ondas cerebrales es sumamente importante para que te sea más sencillo saber qué esperar de cada estado y manejar las riendas de tu vida. ¿Quieres mejorar algunos aspectos y sanarlos para sentirte bien? En Emocodificación te ofrezco una primera cita gratuita para conseguirlo. ¡No dejes de contactarme!