¿Qué pasa cuando encuentras defectos en los demás?

Comparte este contenido

El señalamiento continuo y constante de defectos en los demás responde a varias problemáticas específicas. ¿Quieres saber más? ¡No te preocupes! Aquí te hablamos más acerca de esta circunstancia. 

Ver defectos en los demás, ¿qué nos está reflejando?

La capacidad de ver defectos en los demás es natural en las personas con un cierto grado de madurez. No en vano, la autoconsciencia que tenemos los seres humanos hace que podamos realizar juicios de otras personas.

Como la mayoría de las cuestiones en la vida, estos juicios, si se hacen desde un afán constructivo, pueden ser buenos. Ahora bien, ¿qué es lo que sucede cuando la persona utiliza de forma indiscriminada y constante esta cualidad. Al fin y al cabo, cómo nos proyectamos hacia los demás tiene mucho que ver con nuestra relación con los demás.

Probablemente, y si no se cuenta con algún trastorno del espectro autista, estaremos ante una situación en la que se reflejen algunos aspectos interiores. Los más recurrentes son estos:

Inseguridad personal

La inseguridad personal es uno de los puntos que pueden generar la actitud de crítica sistemática. No en vano, como forma de autoafirmarse, la crítica a otros tendría un efecto de compensación. Un caso paradigmático se puede ver en la vida académica. 

Es cierto, no obstante, que en este caso la crítica puede ser más sutil. Quizás la persona se coloque en una postura tímida, pero que, en cualquier caso, puede ser dañina. Aquí es posible que no haya una mala fe por la persona criticona.

Situación de malestar

La situación de malestar o amargura de una persona es, también, uno de los aspectos que están detrás de la crítica sistemática. No en vano, hay que señalar que algunas personas que están ma´l ven todo desde un prisma crítico.

El problema está en que este tipo de actitud sistemática es propia de las personas tóxicas. Por lo general, criticar a todas las personas por todo y en todo momento no es muy beneficioso para tener una vida relacional satisfactoria. Y a nadie se le escapa que, quien esté mal, será más proclive a ver las cuestiones desde un prisma crítico y destructivo.

Si una persona ha llegado a este punto, es muy importante darle una vuelta y ver qué le está pasando.

Efecto espejo

El efecto espejo es un clásico de este tipo de actitudes. Y podemos decir que lo es en cualquier tipo de contextos.

El efecto espejo consiste, básicamente, en ver reflejados en otras personas los defectos propios. De esta manera, es habitual que haya una sensación de especial molestia cuando otros cometen los mismos errores que cometemos nosotros. Hay que señalar que, en estos casos, puede que la crítica se limite, únicamente, a algunos defectos y a algunas personas.

En consecuencia, no está de más que tengas presente esta cuestión. No en vano, esta es una manera de conocer(te) mejor. 

Conclusión

Las personas que ven defectos en los demás pueden tener problemas internos. ¿Es este tu caso? ¿Te das cuenta de que repites patrones de conducta inadecuados para ser feliz? En Emocodificación te puedo ayudar. ¡Contáctame!

Subscribete a las novedades

Mantente siempre infrormado

Explorar más contenido

neuronas
emocodificacion

¿Cuánto viven las neuronas?

Las neuronas son elementos indispensables para transmitir los impulsos nerviosos del cerebro y que este funcione. Por lo tant, tener el suficiente número, y en buena salud, es clave. ¿Quieres saber cuánto viven las neuronas y qué puedes hacer para que vivan más? ¡Te interesa este artículo! La vida media de las neuronas Lo primero

relación paternofilial
emocodificacion

Relación paternofilial: por qué algunos hijos no visitan a sus padres

La relación paternofilial, cuando los hijos son mayores y están emancipados, puede ser algo compleja, porque ya no hay un elemento de autoridad. Aquí explicamos por qué algunos hijos no visitan a sus padres. Problemas en la relación paternofilial cuando los hijos son adultos Estamos en una sociedad en la que cada vez más personas

Camina hacia la puerta que lleva a tu Bienestar

A tu bienestar físico y emocional recuperando tu vida

con-10-minutos-al-dia-emocodificacion
small_c_popup.png

Contactar

Te contestaremos lo antes posible