¿Qué factores favorecen la resiliencia?

resiliencia

Comparte este contenido

El término resiliencia, asociado a la recuperación de situaciones o procesos complicados está en boga hoy, y no solo en la psicología. Sin embargo, ¿qué factores favorecen la resiliencia? No está de más conocerlos, para utilizarlos en nuestro beneficio.

Los principales factores que favorecen la resiliencia (y que tienes que conocer)

Lo primero que hay que señalar es que la resiliencia, por regla general, se sustenta bajo determinados pilares. Y, más allá de las explicaciones biológicas en relación a la producción de determinadas hormonas o al funcionamiento de neurotransmisores, sí que es conveniente que conozcamos los siguientes aspectos, que han sido objeto de controversia en la psicología. Toma nota, que esto te va a interesar:

Autosuficiencia

La autosuficiencia es necesaria, en el sentido de tener autocontrol y una cierta capacidad de gestionar las emociones. Y, por supuesto, para tener resiliencia, es importante contar con la posibilidad de saber lidiar con las cuestiones cotidianas. De esta manera, será mucho más fácil reponerse del golpe, si este llega. Las personas autosuficientes, sin que esto implique aislamiento social, son por lo general maduras.

Contar con vínculos afectivos

Las personas que tienen vínculos afectivos lo tienen más fácil para reponerse de situaciones complicadas. Y, cuando hablamos de estos vínculos, nos estamos refiriendo a familiares, pareja o amigos. En definitiva, que tengamos con quien hablar cuando lo deseemos, pero sin que esto implique relaciones de dependencia. Por lo tanto, la máxima de que tener amigos te ayuda a ser más feliz se cumple inapelablemente.

Actitud positiva, a la par que realista

La actitud positiva laboral y vital, como elemento general, es importante si lo que quieres es encontrarte bien. Eso sí, conviene señalar que eso no está reñido con enfrentarse a la vida con una disposición realista. No en vano, esta es una buena manera de tener una base para la resiliencia. Las personas con tendencia a la negatividad suelen tenerlo más difícil para superar reveses.

Tener autoestima

La autoestima tiene relación con el positivismo, siempre que este sea genuino. Una persona con alta autoestima lo tendrá más fácil para ser positiva y, en consecuencia, para superar los contratiempos. Por lo tanto, este es un pilar esencial que se tiene que cultivar durante toda la vida, en miras de un buen desarrollo personal.

Disponer de un propósito

Tener un propósito de vida es fundamental si lo que se quiere es contar con una buena capacidad de resiliencia. Ahora bien, conviene señalar que este propósito va a depender de cada caso: no tiene que ser religioso ni espiritual. Hay personas que son felices consiguiendo realizarse, otras contribuyendo al bienestar de su familia y otras lo son con acciones solidarias con el entorno o con los animales. Sea como fuere, un propósito ayudará a tener un objetivo a medio y largo plazo.

Conclusión

La resiliencia es la clave para recuperarte de los reveses, mejorar tu creatividad y, en definitiva, enfrentarte mejor a la vida. ¿Tienes problemas de confianza en ti mism@? En Emocodificación te puedo ayudar a sanar esas viejas heridas. ¡Contáctame para saber más!

Subscribete a las novedades

Mantente siempre infrormado

Explorar más contenido

neuronas
emocodificacion

¿Cuánto viven las neuronas?

Las neuronas son elementos indispensables para transmitir los impulsos nerviosos del cerebro y que este funcione. Por lo tant, tener el suficiente número, y en buena salud, es clave. ¿Quieres saber cuánto viven las neuronas y qué puedes hacer para que vivan más? ¡Te interesa este artículo! La vida media de las neuronas Lo primero

relación paternofilial
emocodificacion

Relación paternofilial: por qué algunos hijos no visitan a sus padres

La relación paternofilial, cuando los hijos son mayores y están emancipados, puede ser algo compleja, porque ya no hay un elemento de autoridad. Aquí explicamos por qué algunos hijos no visitan a sus padres. Problemas en la relación paternofilial cuando los hijos son adultos Estamos en una sociedad en la que cada vez más personas

Camina hacia la puerta que lleva a tu Bienestar

A tu bienestar físico y emocional recuperando tu vida

con-10-minutos-al-dia-emocodificacion
small_c_popup.png

Contactar

Te contestaremos lo antes posible