Respetar nuestros ciclos vitales es fundamental para que tengamos una mayor calidad de vida. ¿Quieres conocer algunos trucos para que el proceso sea más sencillo? Aquí encontrarás algunas pautas.
Técnicas para respetar nuestros ciclos
Es conveniente que recuerdes que respetar tus ciclos vitales empieza, precisamente, por una actitud de autorrespeto. No en vano, hay que tener en cuenta que no siempre estamos energéticamente igual. Por lo tanto, hay algunas cosas que podemos hacer para aprovechar lo mejor de nuestros biorritmos y, en definitiva, de nuestros ciclos vitales. Toma nota:
Aprende a decir «no» o a negociar
Hay momentos en los que vas a estar bajo o baja de energías. Bien, cuando esa situación se dé quizás convenga no concentrar tus interacciones con otras personas. Como los biorritmos son cíclicos, puedes retrasar aquellas cuestiones imprescindibles a los ciclos en los que te sientas con más energía. Las fases valle o descendentes pueden ser momentos para trabajos más pausados.
La realidad es que muchas veces, ser conscientes de que tenemos una época baja, nos puede evitar problemas. Ordenar nuestra agenda siguiendo estos ciclos puede ser muy útil, a medio y largo plazo.
Aprovecha tus picos de energía para desplegar tu creatividad
Existen periodos en los que vas a sentir más energía y ganas de hacer cosas. Bien, pues es entonces cuando puedes concentrar tus actividades creativas, porque te pesará menos hacerlas. Si bien ese ciclo depende de cada persona, puedes tener en cuenta que dura una semana. Tanto las fases ascendente como pico son momentos ideales para cumplir ese objetivo.
Alinéate con el clima
El clima influye, y mucho, en nuestro organismo, y de distintas formas. Por ejemplo, en invierno hay menos horas de sol, y el organismo tiende a producir melatonina antes. Otra vertiente es que la presión arterial en invierno suele ser más alta que en verano. Y, también, hay que recordar que algunos organismos son más propensos a las alergias en primavera. Todo eso hace que, no solo el interior, sino el exterior, influya en nuestras vidas.
Lo ideal, pues, es que te adaptes a las distintas necesidades de cada época: salir más en verano y recogerse antes en invierno, en la medida de lo posible. Y, sobre todo, encuentra la relación entre tu estado interior y el exterior, porque eso te dará claves. De esta forma, respetarás lo que indica tu organismo y tendrás una mejor calidad de vida.
Duerme las horas que necesites
Dormir las horas necesarias es otro de los puntos fundamentales que tienes que seguir. Y esto implica, por ejemplo, descansar cuando lo necesites. No en vano, es una buena manera de rebajar tus niveles de estrés y, en consecuencia, de alinearte.
Conclusión
Respetar nuestros ciclos vitales, por muchas razones, es una buena manera de ser más felices y productivos. ¿Te cuesta adaptarte a los distintos momentos de energía? ¿Sientes que no sabes gestionar correctamente tu energía? En Emocodificación te ayudo a eliminar esos bloqueos para que consigas lo que te propongas. ¡Consúltame para saber más!