Ser honestos con nosotros mismos

Comparte este contenido

Es un lugar común que lo peor que podemos hacer es engañarnos a nosotros mismos, pero es que es verdad. Piensa que, si no eres consciente de tus errores, difícilmente los vas a enmendar. ¿Quieres saber por qué ser honestos en todos los sentidos es conveniente? Sigue leyendo.

El autoengaño, esa tentación ante la que no hay que ceder…

Los seres humanos tendemos al sesgo de confirmación. O, dicho de otra forma, nos apetece creer algo y, después, buscar todo tipo de justificaciones racionales para confirmarlo. Además, conviene señalar que esta actitud es independiente de las creencias (o no) religiosas.

¿Qué sucede si aplicamos este principio vital? Probablemente, que acabaremos teniendo problemas con la realidad. Y esto sucede porque la realidad es como es, y muchas veces no tiene nada que ver con nuestros deseos. Es muy fácil, en estos casos, echar la culpa siempre a un factor exterior: los amigos, la pareja, la familia, los superiores, el Gobierno… pero nunca se hará un juicio crítico en primera persona. 

Persistir en una visión errónea tiene un nombre: autoengaño. Y puede ser malo que intentemos convencer a otros, pero es peor que nos intentemos convencer a nosotros mismos.  Esto, al final, tiene consecuencias devastadoras en todos los ámbitos de la vida, que se agravan cuanto más dure la falta de conciencia.

Muchos problemas de depresión que se agudizan en el tiempo tienen que ver con esta cuestión. Y vale la pena señalar que el sesgo de confirmación no es una patología, porque todos los tenemos. Por lo tanto, en la mayoría de los casos podemos hacer algo más para cambiar el paradigma. 

Ser honestos con nosotros mismos, una clave para la realización personal

Lo primero que tenemos que hacer, y ya como actitud vital, es asumir que la realidad es como es. Y dicho esto, podremos mirar a la realidad de frente, sin engaños. Quizás al principio parezca más complicado de lo que es.

Cuando asumimos aspectos que quizás nos resulten incómodos, estamos en realidad creciendo. El motivo es que cualquier cuestión que emprendamos, desde este nuevo prisma, se hará desde la consciencia. Y todos sabemos que la consciencia, al final, aumenta las probabilidades de éxito. No en vano, se va a hacer una valoración realista de pros y contras, ya desde el principio. 

Además, ser honestos con nosotros mismos facilita que lo seamos con los demás. Como ya no nos autoengañamos, es más fácil que no lo hagamos con los demás. Y ni que decir tiene que esta cuestión repercutirá positivamente en nuestras relaciones personales. 

Por ese motivo, dar un paso hacia delante y enfrentarnos a nuestros fantasmas puede ser muy positivo. La honestidad, ejercitada como actitud diaria, es liberadora. En consecuencia, vale la pena tener esta cuestión en cuenta. 

Conclusión

Ser honestos es un buen ejercicio que tenemos que realizar en nuestro día a día. ¿Te resulta difícil encontrar el punto? ¿A veces tienes tendencia a evadirte? En Emocodificación te puedo ayudar a encontrar el centro para sanar viejas heridas. 

Subscribete a las novedades

Mantente siempre infrormado

Explorar más contenido

neuronas
emocodificacion

¿Cuánto viven las neuronas?

Las neuronas son elementos indispensables para transmitir los impulsos nerviosos del cerebro y que este funcione. Por lo tant, tener el suficiente número, y en buena salud, es clave. ¿Quieres saber cuánto viven las neuronas y qué puedes hacer para que vivan más? ¡Te interesa este artículo! La vida media de las neuronas Lo primero

relación paternofilial
emocodificacion

Relación paternofilial: por qué algunos hijos no visitan a sus padres

La relación paternofilial, cuando los hijos son mayores y están emancipados, puede ser algo compleja, porque ya no hay un elemento de autoridad. Aquí explicamos por qué algunos hijos no visitan a sus padres. Problemas en la relación paternofilial cuando los hijos son adultos Estamos en una sociedad en la que cada vez más personas

Camina hacia la puerta que lleva a tu Bienestar

A tu bienestar físico y emocional recuperando tu vida

con-10-minutos-al-dia-emocodificacion
small_c_popup.png

Contactar

Te contestaremos lo antes posible