¿Sientes que has perdido el tiempo?

Comparte este contenido

A lo largo de la vida, es normal que podamos hacer balance. Esta cuestión es fundamental porque, cuando percibimos que hemos perdido el tiempo, tenemos que hacer un cambio. La decepción es inevitable, pero la idea es evitar quedarnos enquistados en esa decepción. Te damos más detalles acerca de las posibilidades para mejorar tu estado.

¿Cuándo puedes tener la sensación de que has perdido el tiempo?

Uno de los problemas de las personas es que, en ocasiones, podemos tomar consciencia del pasado. La sensación de haber perdido el tiempo aparece en este justo momento. Los seres humanos tenemos la capacidad de la autoconsciencia y, quieras o no, esto se nota, y mucho. A diferencia de otras especies, no solo nos preocupamos del presente y futuro, sino también del pasado.

El problema de este tipo de situación radica en que entramos en un círculo vicioso. Por un lado, estamos decepcionados por la situación y la vivimos con dolor. El segundo elemento es que no podemos cambiar el pasado y eso genera un círculo vicioso. Las personas que se preocupan por esta cuestión pueden entrar en un bucle sin fin. Es imprescindible salir cuanto antes.

Por lo tanto, para no caer en la depresión, la primera obligación es salir de este bucle. Te explicamos cómo puedes hacerlo para que mejore tu vida a medio y largo plazo. Tú puedes hacer mucho por cambiar las cosas.

Cómo romper con el círculo vicioso

La ruptura con el círculo vicioso parte de la acción. Si no actúas y no intentas cambiar, ten claro que el problema seguirá ahí. Por lo tanto, tienes que tomar consciencia, sí, pero también hacer cosas que te permitan cambiar.

Por una parte, has de tener presente que el pasado no se puede cambiar. Por lo tanto, no te conviene encerrarte en este tipo de situaciones que son perjudiciales. A la larga, vas a notar la diferencia porque puedes cambiar el paradigma para que estés mejor. No encerrarse en el dolor tiene una gran parte de compromiso propio.

Piensa, por ejemplo, que el simple hecho de romper con el círculo sin salida ya es una mejora. Además, una inercia positiva de cambio te permitirá dejar atrás el pasado.

Una buena forma de romper con los círculos viciosos es fijarte nuevos objetivos. El ser humano tiende a mirar hacia delante y, por lo tanto, si tienes una nueva meta, evitarás recrearte en el dolor. Te recomendamos encarecidamente que trabajes de esta forma porque la sensación de perder el tiempo se atemperará.

Conclusión

Te conviene tener presente que los cambios dependen de uno mismo la mayoría de las veces. En consecuencia, salir de los bucles es un trabajo personal que te puede ayudar. Ahora bien, a veces conviene hacer alguna consulta para saber cuál es el punto de partida.

En Emocodificación te echamos una mano para que sigas caminando hacia tu mejora y desarrollo personal. La realidad de los últimos años es la de personas que han sabido salir de estos bucles. Te animamos a que contactes con nosotros si quieres hacer coaching.

Subscribete a las novedades

Mantente siempre infrormado

Explorar más contenido

neuronas
emocodificacion

¿Cuánto viven las neuronas?

Las neuronas son elementos indispensables para transmitir los impulsos nerviosos del cerebro y que este funcione. Por lo tant, tener el suficiente número, y en buena salud, es clave. ¿Quieres saber cuánto viven las neuronas y qué puedes hacer para que vivan más? ¡Te interesa este artículo! La vida media de las neuronas Lo primero

relación paternofilial
emocodificacion

Relación paternofilial: por qué algunos hijos no visitan a sus padres

La relación paternofilial, cuando los hijos son mayores y están emancipados, puede ser algo compleja, porque ya no hay un elemento de autoridad. Aquí explicamos por qué algunos hijos no visitan a sus padres. Problemas en la relación paternofilial cuando los hijos son adultos Estamos en una sociedad en la que cada vez más personas

Camina hacia la puerta que lleva a tu Bienestar

A tu bienestar físico y emocional recuperando tu vida

con-10-minutos-al-dia-emocodificacion
small_c_popup.png

Contactar

Te contestaremos lo antes posible