Síntomas psicosomáticos

Comparte este contenido

Los síntomas psicosomáticos son un lugar común al que se da creciente importancia. Ahora bien, convendría entender qué son porque, aun hoy, hay una cierta confusión a la hora de definirlos y distinguirlos. Distinguir un síntoma psicosomático es bueno porque podrás anticiparte a situaciones problemáticas y ganarás en bienestar físico y psíquico. En este artículo, te ayudamos a que lo puedas entender mejor mediante ejemplos prácticos.

¿Qué es un síntoma psicosomático?

Un síntoma psicosomático es, en esencia, una decantación física o emocional derivada de una determinada situación psíquica. Por ejemplo, alguien con preocupaciones psicológicas puede desarrollar estrés; pues bien, los síntomas del estrés, como las palpitaciones o las dificultades para respirar entrarían en lo que entendemos como síntoma psicosomático. Indicamos este ejemplo porque es de los más manidos y que todo el mundo puede identificar.

Más allá del origen científico de determinadas dolencias, donde no deseamos entrar (porque para eso están los médicos), sí queremos indicar que aquello que tenemos dentro sale de alguna manera hacia afuera. Si aplicamos esta lógica, veremos cómo se cumple en multitud de situaciones de nuestra vida cotidiana. Cuando la mente sufre, el cuerpo también lo hace. Esta es la razón por la que conviene tener una vida lo más equilibrada posible en lo psicológico. Las personas que sufren en este aspecto suelen tener más problemas de salud física a la larga.

Otro elemento al que no se da mucha importancia es cómo una situación de estrés crónico deriva en hábitos no saludables. A nadie se le escapa que muchos casos de alcoholismo o tabaquismo están generados por una ansiedad que no se canaliza. Se obtiene un alivio momentáneo que, a largo plazo, es funesto. Algo similar sucede, por ejemplo, con la ingestión de comida en exceso, que muchas veces tiene un origen psíquico. La lista, si la ampliamos, podría ser interminable pero sí indica estos problemas de base.

Por lo tanto, buscar una forma de reducir los conflictos psicológicos es fundamental. Si lo logramos, además de sentirnos mejor, mejoraremos nuestra salud física. Este es uno de los principios de prevención que, si se aplican, funcionan bien.

El síntoma como aliado para cambiar

Es fundamental que localices los síntomas psicosomáticos que te impiden estar bien. En primer lugar, convendrá que lo identifiques como lo que es, una información para mejorar. Posteriormente, puedes afrontarlo para cambiarlo y ser feliz. Todas estas cuestiones redundan, al final, en que los síntomas, si se detectan a tiempo, son una oportunidad. Tener esta apertura de entrada te va a ayudar a mejorar tu estado de salud en todas las vertientes.

Lo que sucede en muchas ocasiones es que la persona no es consciente del problema que tiene de base. Si nos paramos, es posible que lo identifiquemos y que podamos hacer el trabajo de sanación necesari para que eso no desemboque en síntomas físicos. Esto es lo que te proponemos en Emocodificación y Sanación Genética, ganar en bienestar. Contacta con nosotros y te explicaremos con detalle todas las posibilidades a tu alcance.

 

Subscribete a las novedades

Mantente siempre infrormado

Explorar más contenido

neuronas
emocodificacion

¿Cuánto viven las neuronas?

Las neuronas son elementos indispensables para transmitir los impulsos nerviosos del cerebro y que este funcione. Por lo tant, tener el suficiente número, y en buena salud, es clave. ¿Quieres saber cuánto viven las neuronas y qué puedes hacer para que vivan más? ¡Te interesa este artículo! La vida media de las neuronas Lo primero

relación paternofilial
emocodificacion

Relación paternofilial: por qué algunos hijos no visitan a sus padres

La relación paternofilial, cuando los hijos son mayores y están emancipados, puede ser algo compleja, porque ya no hay un elemento de autoridad. Aquí explicamos por qué algunos hijos no visitan a sus padres. Problemas en la relación paternofilial cuando los hijos son adultos Estamos en una sociedad en la que cada vez más personas

Camina hacia la puerta que lleva a tu Bienestar

A tu bienestar físico y emocional recuperando tu vida

con-10-minutos-al-dia-emocodificacion
small_c_popup.png

Contactar

Te contestaremos lo antes posible