¿Tu armadura te protege o te daña?

Comparte este contenido

Muchas personas se encuentran con que se ponen una armadura psicológica para protegerse de las amenazas. A lo largo de los años, formamos un carácter y queremos evitar que nos hagan daño. No ha de extrañarnos que haya quien se ponga una coraza a medida que crece. La pregunta es si esta actitud es realmente buena para nosotros. Lo vamos a comprobar porque lo importante es que puedas crecer y mejorar.

La armadura interior como forma de poner límites

Es indudable que necesitamos poner límites a los demás para que no abusen de nuestra buena fe. Esto supone no permitir que entre quien sepamos que nos va a hacer daño. Utilizar este criterio como principio general es positivo y no hay nada malo que decir.

Las personas adultas y asertivas saben poner límites fácilmente. Por lo tanto, es más probable que lo que percibimos como una armadura sea, simplemente, una forma de protegerse. Esto servirá, a la larga, para que no haya ningún problema. Esta práctica, con un buen equilibro, es tremendamente útil para que seas feliz. Las personas maduras son aquellas que no regalan su amistad al primero, sino que la saben administrar.

Lo que sucede es que en ocasiones no se sabe poner un límite razonable. Hablamos de armadura cuando se ha rebasado ese tope y llegamos a extremos poco útiles. El objetivo es que puedas ser feliz y cuando algo te lo impide, te lo has de pensar.

Las desventajas de ponerse una coraza

El problema de ponerse corazas es que es más difícil que te conozcan. A quien tenga una vida emocional plena y relaciones sociales, no tiene por qué ser problema. Ahora bien, lo que sucede es que las personas que se están cerrando a conocer personas suelen tener esta situación desde hace mucho tiempo.

La realidad es que la mayoría de las personas con una armadura psicológica tienen problemas de relación.Es conveniente que seas honesto contigo mismo para no tener ningún tipo de problema. A medio plazo tienes que trabajar esta cuestión para cambiar el paradigma. Conocemos muchos casos de personas que pierden relaciones cuando cambian de ciudad o van a la universidad.

Es importante que recuerdes que, en caso de problemas, conviene que te responsabilices del cambio. Hay maneras de comprobar si una persona es de fiar, pero en la vida siempre hay un mínimo riesgo que has de asumir.

Conclusión

La toma de consciencia es fundamental para solucionar las situaciones complicadas y aquellos patrones de conducta que te hacen daño. Esto es fundamental para limpiar viejas heridas e iniciar tu cambio personal.

Hoy existen maneras de tomar conciencia o de preguntarte cuáles son las claves que te impiden crecer. No en vano, lo más importante es que puedas hacer un examen de conciencia porque, en la inmensa mayoría de los casos, tú eres quien ha de liderar tu cambio.

En Emocodificación te facilitamos las herramientas necesarias para que sea más fácil cambiar. Estamos convencidos de que, en la mayoría de los casos, puedes hacer por cambiar tu situación y mejorarla.

 

Subscribete a las novedades

Mantente siempre infrormado

Explorar más contenido

neuronas
emocodificacion

¿Cuánto viven las neuronas?

Las neuronas son elementos indispensables para transmitir los impulsos nerviosos del cerebro y que este funcione. Por lo tant, tener el suficiente número, y en buena salud, es clave. ¿Quieres saber cuánto viven las neuronas y qué puedes hacer para que vivan más? ¡Te interesa este artículo! La vida media de las neuronas Lo primero

relación paternofilial
emocodificacion

Relación paternofilial: por qué algunos hijos no visitan a sus padres

La relación paternofilial, cuando los hijos son mayores y están emancipados, puede ser algo compleja, porque ya no hay un elemento de autoridad. Aquí explicamos por qué algunos hijos no visitan a sus padres. Problemas en la relación paternofilial cuando los hijos son adultos Estamos en una sociedad en la que cada vez más personas

Camina hacia la puerta que lleva a tu Bienestar

A tu bienestar físico y emocional recuperando tu vida

con-10-minutos-al-dia-emocodificacion
small_c_popup.png

Contactar

Te contestaremos lo antes posible